El uso de tarjetas de crédito y débito se ha convertido en la forma de pago más habitual para millones de personas. Cada vez es menos frecuente el uso de dinero en efectivo, lo que ha facilitado la comodidad en las transacciones diarias. Sin embargo, junto con esta evolución tecnológica, también han surgido nuevos riesgos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia importante sobre un tipo de estafa que está en aumento y que podría afectar a cualquier usuario sin que se dé cuenta.
7Precauciones al comprar en internet
El comercio online es una de las principales vías por las que los estafadores roban datos de tarjetas. Antes de introducir información bancaria en una página web, es importante comprobar que la URL comienza con «https://» y que la plataforma es de confianza. Además, es recomendable utilizar tarjetas de prepago o de regalo para compras puntuales, ya que estas no están vinculadas a cuentas bancarias principales y reducen el riesgo de fraude.