domingo, 23 febrero 2025

La advertencia de la OCU sobre las tarjetas de crédito y de débito, es mejor que tengas cuidado

El uso de tarjetas de crédito y débito se ha convertido en la forma de pago más habitual para millones de personas. Cada vez es menos frecuente el uso de dinero en efectivo, lo que ha facilitado la comodidad en las transacciones diarias. Sin embargo, junto con esta evolución tecnológica, también han surgido nuevos riesgos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia importante sobre un tipo de estafa que está en aumento y que podría afectar a cualquier usuario sin que se dé cuenta.

3
Cómo roban los datos de tu tarjeta sin que lo notes

Tarjeta crédito
Fuente: Merca2.es

Existen varias formas en las que los ciberdelincuentes pueden hacerse con los datos de una tarjeta de crédito o débito. Uno de los métodos más utilizados es a través de páginas web fraudulentas, que capturan los datos de pago de los usuarios al momento de realizar una compra. Estos datos luego se replican en tarjetas virtuales que permiten a los estafadores hacer cargos sin que la víctima lo perciba rápidamente.

Otro método es el uso de lectores NFC o RFID, dispositivos que pueden escanear y robar información con solo acercarse a la cartera de la víctima. Estos dispositivos son especialmente peligrosos en lugares concurridos, como el transporte público o centros comerciales, donde los delincuentes pueden pasar desapercibidos mientras extraen información sensible.


- Publicidad -