El uso de tarjetas de crédito y débito se ha convertido en la forma de pago más habitual para millones de personas. Cada vez es menos frecuente el uso de dinero en efectivo, lo que ha facilitado la comodidad en las transacciones diarias. Sin embargo, junto con esta evolución tecnológica, también han surgido nuevos riesgos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia importante sobre un tipo de estafa que está en aumento y que podría afectar a cualquier usuario sin que se dé cuenta.
10La prevención, la mejor forma de evitar fraudes

Las estafas con tarjetas de crédito y débito están en constante evolución, por lo que mantenerse informado y tomar medidas de precaución es la mejor defensa contra el fraude. Revisar los movimientos bancarios, utilizar autenticación en dos pasos y proteger la información personal son pasos fundamentales para evitar caer en este tipo de engaños.
La advertencia de la OCU es clara: nadie está exento de ser víctima de carding, pero con medidas de seguridad adecuadas, se puede minimizar el riesgo y proteger el dinero. En un mundo donde las transacciones digitales son la norma, la prevención es más importante que nunca.