domingo, 23 febrero 2025

Movistar y Masorange sitúan a España líder del 5G SA junto a Alemania, Austria y Reino Unido

Gracias a Movistar y Masorange, España está en el grupo de cabeza de los países que avanzan en la implantación del 5G real. Europa entró en una fase de rápido crecimiento en el cuarto trimestre del pasado año, y son Alemania, Austria, Reino Unido y España los que lideran el avance en el continente en cuanto a disponibilidad de 5G SA.

Lo confirma el analista de la industria de las telecomunicaciones para Europa de Ookla, Luke Kehoe, quien asegura que este liderazgo se ha estabilizado después de «varios lanzamientos comerciales tempranos que se expandieron a despliegues nacionales en el último año con un despliegue agresivo de banda baja». El experto, que basa su análisis en los datos de la herramienta Speedtest Intelligence, indica que por primera vez, se puede apreciar las nueva realidad en un detallado mapa que han elaborado que «ilustra el alcance del despliegue de 5G SA en toda Europa».

en el cuarto trimestre de 2024, España (MasOrange y Movistar) y Austria (Three) lideraron Europa en la cuota de muestra de 5G SA

Señala la importancia de la herramienta cartográfica a que este elemento visual «ofrece una perspectiva mucho más matizada sobre el progreso del despliegue que el simple recuento de los lanzamientos comerciales por país, lo que no capta las diferencias clave en la escala de despliegue, las estrategias de espectro y el progreso regional a lo largo del tiempo».

Y es observando el mapa donde se produce la satisfacción al reconocer a España como uno de los países del centro y sur de Europa que «han suplantado a los nórdicos en esta fase del ciclo 5G, con España y Grecia emergiendo como líderes en la disponibilidad de 5G SA (según la cuota de muestra de Speedtest) fuera de Alemania, Austria y el Reino Unido».

Explica que si miramos al norte, solo Finlandia, que ha visto a Elisa y Telia lanzar servicios comerciales, sigue siendo el único país nórdico con una huella sustancial de 5G SA, «y esto a pesar de que los países nórdicos lideraron la disponibilidad de 5G NSA (el tendido de la red de acceso de radio -RAN- 5G a través de una red 4G LTE existente) y fueron pioneros en esta arquitectura hace cinco años», indica Kehoe.

Movistar y Masorange sitúan a España líder del 5G SA junto a Alemania, Austria y Reino Unido
Cobertura 5G en la frecuencia 3,5gHz en 2023. Fuente: Ministerio de Transformación Digital

ESPAÑA AVANZA CON TELEFÓNICA, MASORANGE Y VODAFONE

El analista aporta más datos que nos señalan como un país que está haciendo bien los deberes. Indica que los mercados de cuatro actores (cuatro grandes telecos implementando infraestructuras), y «aquellos que han implementado apoyos fiscales, como el programa UNICO de España o los objetivos de cobertura vinculados a licencias de espectro, como Alemania», están «abrumadoramente» representados en los países que han tenido los despliegues de 5G SA más generalizados hasta la fecha.

Explica que existen «marcas retadoras» como Free de Iliad en Francia y Three en Austria, que han sido las primeras en «moverse». Sin embargo, el arquetipo típico de los operadores 5G SA primeros en el mercado tiende a ser aquellos que compiten en el extremo premium del mismo. Según su análisis, estos operadores, y ponen como ejemplo Elisa en Finlandia, se diferencian por «su liderazgo en la red», y aprovechan las ventas adicionales «de tarifas habilitadas por 5G SA para impulsar la retención de clientes y el crecimiento del ARPU».

Centrándose en casos concretos, señala nuestro como en el cuarto trimestre de 2024, España (MasOrange y Movistar) y Austria (Three) lideraron Europa en la cuota de muestra de 5G SA tanto en zonas urbanas como rurales. En ambos países, esta tecnología «representó hasta el 6% de todas las muestras rurales de 5G Speedtest, más del doble en menos de tres meses.

Este aumento señala una trayectoria de crecimiento acelerado «después de un lento progreso hasta el tercer trimestre del año pasado». Quedaron por debajo otros países en el mismo periodo en el que España y Austria lideran, ya que «en el cuarto trimestre, poco más del 2% de las muestras rurales de 5G en Alemania y menos del 1% en el Reino Unido se basaron en 5G SA».

Precisamente nuestras operadoras patrias ya nos han ido ofreciendo, a finales del pasado año y en lo que va de este, de estos avances con datos de coberturas del 5G real y sobre todo del NSA, en la península.

En España, el 5G SA «representó hasta el 6% de todas las muestras rurales de 5G Speedtest, más del doble en menos de tres meses»

Telefónica informó a principios del mes de enero que cuenta un total de 1.500 municipios cuenta con cobertura de 3.500 MHz, y que dentro de la frecuencia de 700 MHz, ya está presente en 3.585 localidades españolas, por lo que cerró 2024 con una cobertura 5G de más del 90% de la población, «un hito destacado en la evolución de esta tecnología móvil que la operadora lanzó en septiembre de 2020″, indicaba la compañía.

En octubre, Masorange anunciaba que había extendido su red 5G en 2024,a un total de 3.530 municipios, casi el 50% de las poblaciones españolas, y que acababa el año con 3.700 municipios cubiertos con infraestructura de quinta generación, con lo que cubriría el 86% de la población de nuestro país.

Vodafone España anunciaba el pasado miércoles que su despliegue 5G, aunque se trata del 5G NSA, va a llegar hasta el 90% de la población y a más de 3.700 municipios a finales de este año, 2025, en el que alcanzarán a «1.000 nuevos municipios ubicados en 49 provincias», según indicó la operadora de la que es dueña Zegona.

En cuanto a cobertura de la nueva tecnología de telecomunicaciones en las zonas rurales, es Austria la que tiene los laureles, ya que «destaca por su mínima disparidad en la disponibilidad de 5G SA en zonas urbanas y rurales», y eso a pesar de presentar una «demografía menos favorable» (por ejemplo, una menor urbanización y un mayor porcentaje de población rural) que otros países líderes. Según el analista, Austria lo ha logrado mediante el «despliegue intensivo de una capa de cobertura 5G SA en las bandas de 700 MHz y 1,4 GHz».


- Publicidad -