La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado el control de velocidad en las carreteras españolas, instalando radares cada vez más sofisticados. Para los conductores, esto supone un desafío constante, ya que los dispositivos de detección de infracciones se han vuelto más pequeños y difíciles de identificar. En los últimos años, el aumento de multas por exceso de velocidad ha llevado a muchos a buscar formas legales de conocer la ubicación de estos radares antes de encontrarse con ellos en carretera.
4Cómo funciona la detección de radares en Google Maps
Lo que hace aún más útil esta herramienta es que no solo informa sobre los radares fijos, sino que también permite detectar los radares móviles en tiempo real. Esto se debe a que la comunidad de conductores que usa la aplicación puede reportar la presencia de estos dispositivos en la carretera.
Si un usuario ve un radar móvil en su camino, puede señalar su ubicación en la aplicación. Esto genera una alerta para otros conductores que pasen por esa misma zona, permitiéndoles reducir la velocidad y evitar una posible sanción. Gracias a la participación de miles de usuarios, esta información se mantiene actualizada constantemente, lo que hace que las alertas sean muy precisas.