La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado el control de velocidad en las carreteras españolas, instalando radares cada vez más sofisticados. Para los conductores, esto supone un desafío constante, ya que los dispositivos de detección de infracciones se han vuelto más pequeños y difíciles de identificar. En los últimos años, el aumento de multas por exceso de velocidad ha llevado a muchos a buscar formas legales de conocer la ubicación de estos radares antes de encontrarse con ellos en carretera.
3La herramienta que te permite saber dónde están los radares
Afortunadamente, existe una forma completamente legal de conocer la ubicación de los radares de la DGT antes de llegar a ellos. Google Maps se ha convertido en un aliado clave para los conductores, ya que permite visualizar los radares fijos e incluso recibir alertas sobre los móviles.
Cuando un usuario introduce un destino en la aplicación, esta muestra un icono naranja que indica la ubicación de los radares fijos. Esta información es pública, ya que la DGT la comparte de manera oficial, lo que hace que su uso no infrinja ninguna norma. Además, al aproximarse a uno de estos radares, Google Maps emite una alerta sonora para advertir al conductor con suficiente antelación.