domingo, 23 febrero 2025

La demanda de los centros de datos llena las arcas de Schneider Electric

Tal y como había pronosticado la compañía, las ganancias de Schneider Electric en 2024 superaron con holgura las obtenidas durante el ejercicio anterior. El fuerte acelerón del cuarto trimestre del año, resultado del incremento en la demanda de los centros de datos, ha sido el factor decisivo en el repunte de las cuentas.

El fabricante francés registró unos beneficios netos atribuidos de 4.269 millones de euros en 2024, lo que supone un 6,6% más que la cifra contabilizada doce meses atrás, según ha informado este jueves la empresa, que propondrá un alza en el dividendo a repartir del 11,4% frente al de 2023, hasta 3,90 euros por acción.

Al mismo tiempo, los ingresos ascendieron a 38.153 millones de euros, un 6,3% más, al tiempo que los del cuarto trimestre fueron de 10.669 millones de euros, un 12,5% más.

Después, las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) mejoraron un 7,7%, hasta los 6.855 millones de euros. No obstante, el cash flow retrocedió un 8,2%, hasta los 4.216 millones de euros.

SCHNEIDER ENCARA 2025 CON LA MORAL ALTA

«Entramos en 2025 con un fuerte impulso y nuestro objetivo es un crecimiento orgánico ajustado del Ebitda de entre el 10% y el 15% que se vea respaldado por un sólido crecimiento de los ingresos y una expansión de los márgenes», ha afirmado el consejero delegado, Olivier Blum.

Según informa Reuters, Schneider prevé para el presente año un margen ajustado de ganancias antes de intereses, impuestos y amortización (Ebitda) de entre el 19,2% y el 19,5%, respaldado por un crecimiento orgánico de los ingresos del 7% al 10%. Los analistas habían previsto un margen del 18,8% y un crecimiento orgánico del 8,1% para 2025, según un consenso compilado por la empresa.

En 2024, el margen Ebitda de Schneider fue del 18,6% y el crecimiento orgánico del 8,4%, también por encima de las expectativas de los analistas.

EL IMPULSO DE LOS CENTROS DE DATOS

En la mañana del jueves, las acciones de la empresa experimentaron una notable crecida del 6,4%, mientras Jefferies se deshacía en halagos en una nota a los clientes, celebrando el «espectacular» cuarto trimestre y la «impresionante» previsión de la empresa.

Los ingresos del grupo en el cuarto trimestre aumentaron un 12,5% orgánicamente, alcanzando los 10.670 millones de euros (11.130 millones de dólares), superando el consenso de 10.170 millones de euros. Este aumento fue impulsado por un sólido desempeño de su división de gestión energética, que registró un crecimiento orgánico del 15,2%.

Schneider informó que la demanda y las ventas trimestrales en el mercado final de centros de datos y redes crecieron a un ritmo de dos dígitos, y que el negocio puramente dedicado a los centros de datos continuó mostrando el mayor crecimiento.

SCHNEIDER HA ASEGURADO QUE ESTÁ PREPARADA PARA TOMAR MEDIDAS RÁPIDAS FRENTE AL IMPACTO DE LOS ARANCELES EN EEUU

El negocio de automatización industrial también volvió a crecer en el trimestre, según el grupo. Esta postura refleja, informa Reuters, comentarios similares de su competidor alemán Siemens, que indicó que este área de negocio está mostrando signos tempranos de una recuperación cíclica.

Las ventas en América del Norte, que representan el 36% de los ingresos de Schneider, crecieron un 21,9% orgánicamente en el trimestre, impulsadas por el mercado de centros de datos y la continua mejora en la ejecución de la cadena de suministro, señaló la compañía.

Consultada sobre los aranceles en EEUU, la directora financiera de la firma, Hilary Maxson, dijo en una llamada con la prensa que Schneider obtiene el 17% de los materiales utilizados en América del Norte fuera de la región. La empresa está preparada para tomar medidas comerciales rápidas para abordar cualquier impacto en su rentabilidad, añadió, aunque no especificó la magnitud del impacto ni qué acciones tomarían.


- Publicidad -