sábado, 22 febrero 2025

Las mejores plataformas para guardar tus fotos gratis online

Google Fotos, durante años el rey indiscutible de la gestión y almacenamiento de imágenes, ha dejado de ser la opción más generosa para los usuarios gratuitos. Desde junio de 2021, la compañía limitó su almacenamiento gratuito a 15 GB, espacio que debe compartirse entre Google Drive, Gmail y Google Fotos. Esta decisión ha llevado a millones de usuarios a buscar alternativas que ofrezcan más capacidad sin tener que pagar una suscripción mensual.

1
ÚNETE A LAS PLATAFORMAS CON FLICKR

Freepik Premium

Fundada en 2004, esta plataforma ha sido durante años el refugio de fotógrafos profesionales y aficionados que buscan un espacio para compartir y preservar sus trabajos. Aunque su popularidad disminuyó con la llegada de gigantes como Google Fotos, Flickr sigue siendo una opción sólida para aquellos que buscan una solución gratuita con un toque más especializado.

Las cuentas gratuitas de Flickr permiten almacenar hasta 1.000 fotos y vídeos sin restricción de tamaño, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes no necesitan grandes cantidades de espacio. Sin embargo, para los usuarios más activos, Flickr ofrece su plan ‘Flickr Pro’, que por 9,34 euros al mes o 72,99 euros al año proporciona almacenamiento ilimitado. Además, este plan incluye estadísticas detalladas sobre el rendimiento de tus fotos y una experiencia libre de anuncios, algo que los fotógrafos profesionales valoran especialmente.

Flickr no es solo un almacén de imágenes; es una comunidad. La plataforma permite interactuar con otros usuarios, descubrir trabajos inspiradores y participar en grupos temáticos. Para aquellos que buscan algo más que un simple espacio de almacenamiento, Flickr ofrece una experiencia enriquecedora que combina utilidad y creatividad.

Otra ventaja de Flickr es su enfoque en la calidad de las imágenes. A diferencia de otras plataformas que comprimen las fotos para ahorrar espacio, Flickr permite subir imágenes en alta resolución, lo que es crucial para fotógrafos que desean mantener la integridad de sus trabajos. Además, la plataforma ofrece herramientas básicas de edición, como recorte y ajustes de brillo y contraste, que pueden ser útiles para retoques rápidos.

Para los usuarios que buscan una opción gratuita pero no quieren comprometerse con un plan Pro, Flickr también ofrece la posibilidad de ganar espacio adicional participando en concursos y actividades dentro de la comunidad. Esta característica fomenta la interacción y el compromiso, convirtiendo la plataforma en algo más que un simple servicio de almacenamiento.

Flickr es una opción ideal para aquellos que valoran la calidad, la comunidad y las funcionalidades avanzadas. Aunque su límite de 1.000 imágenes en la versión gratuita puede ser un obstáculo para algunos, su plan Pro y su enfoque en la fotografía la convierten en una alternativa digna de consideración.

Atrás

- Publicidad -