sábado, 22 febrero 2025

La ciencia se pronuncia sobre si a tu perro le gusta o no ver la televisión

Para muchas personas, ver la televisión es una actividad diaria que forma parte de su rutina. Pero quienes tienen perros en casa han notado algo peculiar: en algunas ocasiones, sus mascotas parecen mirar la pantalla con interés, como si realmente estuvieran siguiendo lo que ocurre. En otros casos, algunos perros ignoran por completo la televisión o reaccionan ladrando y moviéndose de un lado a otro.

Este comportamiento ha llevado a muchos dueños a preguntarse si los perros realmente ven la televisión o si simplemente están respondiendo a estímulos aleatorios. A simple vista, podría parecer que solo reaccionan a las imágenes en movimiento, pero ¿existe realmente un interés genuino por lo que ven? La ciencia ha investigado este fenómeno y ha encontrado respuestas sorprendentes sobre cómo los perros procesan lo que aparece en pantalla.

2
El movimiento y el sonido, factores clave en la atracción televisiva

Fuente: Merca2.es

Uno de los aspectos más interesantes sobre la percepción visual de los perros es su capacidad para detectar movimientos rápidos. Mientras que los humanos pueden procesar imágenes a una velocidad de 60 Hz, los perros necesitan una tasa de refresco más alta para ver las imágenes con fluidez. Esto explica por qué muchos canes parecen más interesados en ciertos programas con imágenes dinámicas y por qué algunos ignoran pantallas con contenido estático.

Además del movimiento, el sonido juega un papel fundamental en su respuesta ante la televisión. Muchos dueños han notado que sus perros pueden estar completamente indiferentes a la pantalla hasta que escuchan ciertos sonidos familiares, como ladridos, aullidos o incluso ruidos agudos de otros animales. Esto indica que la experiencia televisiva para un perro no solo depende de lo que ve, sino también de lo que oye.


- Publicidad -