Plataformas como TikTok e Instagram se han convertido en el nuevo «manual de instrucciones» para los consumidores, ofreciendo recomendaciones, reseñas y descubrimientos que están transformando la manera en la que compramos. Productos como el pollo picante de Mercadona ha sido uno de esos alimentos virales gracias a la recomendación de muchos usuarios. ¿Se convertirá próximamente en tu nueva cena favorita?
2PECHUGAS DE POLLO EMPANADO PICANTE
Uno de los últimos descubrimientos que ha puesto en el mapa @mercadona.novedades son las pechugas de pollo empanado picante de Mercadona. Este producto, que combina dos de los sabores más populares (el pollo y el picante), ha generado un gran revuelo en las redes sociales. No solo por su sabor, sino también por su inclusividad: está libre de gluten y lactosa, lo que lo convierte en una opción accesible para personas con intolerancias alimentarias.
El formato, que incluye cuatro pechugas por bandeja y un precio aproximado de 2,80 euros, ha sido recibido con entusiasmo por los consumidores. En los comentarios de la publicación de @mercadona.novedades, los usuarios no han tardado en compartir sus impresiones. «Están buenísimos. Saben a pollo del KFC», asegura una usuaria. Otra añade: «Solo con olerlo me pica, pero está bueno». Estas opiniones, aparentemente simples, tienen un poder enorme: pueden influir en la decisión de compra de miles de personas.
Pero más allá del sabor, este producto es un ejemplo de cómo las marcas están adaptándose a las nuevas demandas de los consumidores. La inclusión de opciones sin gluten y sin lactosa no es una casualidad; es una respuesta a una tendencia creciente hacia la alimentación consciente y accesible. En un mercado cada vez más competitivo, detalles como estos pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un producto.
Además, el éxito de este producto en las redes sociales ha demostrado el poder del boca a boca digital. Las opiniones de los usuarios, compartidas en plataformas como Instagram y TikTok, pueden convertir un producto en un fenómeno viral en cuestión de días. Esto ha llevado a las marcas a prestar más atención a las redes sociales y a invertir en estrategias de marketing digital que aprovechen el poder de los influencers y los usuarios comunes.