lunes, 21 abril 2025

¿Por qué nos disfrazamos en Carnaval?

Carnaval es una de las celebraciones más fervientes, alegres y estimulantes del año. Varias son las regiones del mundo en las que se observa esta celebración como un ritual, que se caracteriza por sus ritos coloridos, musicales, teatrales y basados ​​en disfraces.

Publicidad

Sin embargo, el elemento encubierto tiene un valor histórico significativo, además de ser una fuente de diversión. ¿Cuál es el propósito de cubrirnos, de transformarnos en un ser diferente durante la celebración del carnaval? Eso es lo que vamos a tratar de descubrir hoy.

4
El festival más importante del planeta

Celebración en Tejeda (Canarias)
Fuente: Agencias

La celebración del carnaval es distinta de un país a otro. Algunos de los más reconocidos son:

  • Río de Janeiro, Carnaval de Brasil. Considerado el más grande del mundo, es reconocido por sus desfiles de las escuelas de samba, para los cuales tienen incluso hasta un sambódromo, sus trajes coloridos y ambiente contagioso. El festival de carnaval en Brasil muestra la danza afro-racial, la música y las múltiples actividades culturales que en él se festejan.
  • Venecia en Italia recibe al segundo Carnaval más grande. El Festival de Venecia, celebrado por sus intrincadas máscaras y su elegante atuendo, transporta a los visitantes de regreso a la era del renacimiento. Su naturaleza aristocrática ha persistido desde el siglo XIII.
  • La celebración de Santa Cruz en Tenerife, España. Es uno de los más significativos en Europa, reconocido por sus impresionantes desfiles y la selección de la Reina del Carnaval, cuyos vestidos pueden alcanzar hasta 200 kilos.
  • El carnaval que se celebra en Barranquilla, Colombia. La UNESCO ha reconocido este carnaval como integrante del Patrimonio Cultural Mundial, destacando sus bailes tradicionales y trajes indígenas como la Marimonda y el Garabato
  • La siguiente es una muestra es el carnaval de Oruro, Bolivia. Esta festividad fusiona las costumbres nativas y católicas. La «Diablada» es el baile más representativo, con demonios y arcángeles como el símbolo de la lucha entre el bien y el mal.

Publicidad