Las contraseñas son el primer escudo que nos protege de miradas indiscretas y manos ajenas. Sin embargo, como cualquier llave, si no se cuidan adecuadamente, pueden caer en las manos equivocadas. ¿Estamos haciendo lo suficiente para protegerlas? ¿Cuándo es el momento de cambiarlas? ¿Y qué nos depara el futuro en materia de seguridad digital?
2ERROR EN LAS CONTRASEÑAS
Adrián Flecha, técnico de ciberseguridad de INCIBE-CERT, lo tiene claro: “La realidad es que la mayoría de los usuarios reutiliza claves, elige combinaciones débiles o cae en ataques de phishing”. Este comportamiento, aunque comprensible por la comodidad que ofrece, es un riesgo enorme. Valencia lo ilustra con un ejemplo: “Cuando hacemos una auditoría y encontramos una contraseña de un club de tenis, resulta que esa misma clave está en otros montones de sitios porque el usuario la ha reutilizado”.
Esto significa que si una de esas cuentas es comprometida, todas las demás quedan expuestas. “El problema de la reutilización de contraseñas es que, generalmente, estas acaban filtrándose por el eslabón más débil”, añade Valencia. “Las contraseñas no pueden ser las mismas en todos los sitios. La gente muchas veces tiene dos contraseñas, la fácil y la difícil, y resulta que pone la difícil en el banco y la fácil en todo lo demás”, explica Valencia. Esta práctica, aunque común, es un error crítico.
Para evitarlo, los expertos recomiendan el uso de gestores de contraseñas. Flecha destaca que “si bien ninguna tecnología es infalible, un gestor bien diseñado ofrece mucha más seguridad que anotar contraseñas en papel o intentar recordarlas todas”. Estas herramientas no solo almacenan contraseñas, sino que también las generan de forma aleatoria y segura. “Un gestor de contraseñas bien configurado puede ser la diferencia entre una cuenta segura y una cuenta comprometida”, afirma Flecha.
Sin embargo, el uso de un gestor de contraseñas no es suficiente por sí solo. “La clave está en usar una contraseña maestra robusta, activar el doble factor de autenticación y asegurarse de que el gestor emplee un cifrado fuerte”, añade Flecha. Además, es fundamental hacer copias de seguridad cifradas para evitar la pérdida total de credenciales. “Los gestores de contraseñas no solo hacen la vida más fácil, sino que ayudan a proteger mejor nuestras cuentas en un entorno digital cada vez más complejo”, concluye. También es importante recordar que, aunque los gestores de contraseñas son una excelente herramienta, no son invulnerables. Por ello, es crucial mantener el software actualizado y seguir las mejores prácticas de seguridad.