En RTVE dan que hablar las lógicas ampollas que levantan cualquier tipo de grandes revoluciones orgánicas como las que está emprendiendo el nuevo presidente de la Corporación pública, José Pablo López.
El directivo ha remodelado áreas y renovado cargos directivos mientras mantiene la confianza en sus productoras de cabecera. Una de ellas es Bambú. La factoría de Ramón Campos va a presentar la próxima semana las novedades que se introducirán en sus seriales vespertinos ‘La Promesa’, que lidera en su franja, y ‘Valle Salvaje’, necesitado un reseteo por sus irregulares audiencias.Este último proyecto sobrevive en parrilla pese a que el no renovado ‘La Moderna’ (Boomerang TV) goza de más éxito.
La Cometa TV también está introduciendo novedades ante la ligera caída de ‘Mañaneros’ y el discretísimo comportamiento de su complemento de mediodía ‘Extra Mañaneros’. La factoría de Gerardo Iracheta ha introducido novedades en la mesa de crónica rosa del magazine que comanda Adela González. La productora (que quiere quitarse el sambenito que dice que es afín al Partido Popular) también está recibiendo alegrías, en este caso gracias a Telemadrid.
Tal y como adelanta Algo Pasa TV, la autonómica prepara un nuevo espacio político nocturno que se emitirá de lunes a jueves. Telemadrid demuestra su intención de volver a las lides del aguirrismo al situar como presentador de este nuevo espacio de medianoche al antigubernamental Antonio Naranjo.
LA SEMANA MEDIÁTICA
En Prisa ha sido noticia esta semana la puesta en marcha de una televisión que estará financiada por algunos socios españoles del grupo que son cercanos a La Moncloa. Javier Ruiz, tal y como adelanta El Confidencial Digital, será una de sus estrellas.
El director de La Sexta Antonio García Ferreras tendrá un ojo puesto a la nueva señal de Prisa y otro a Real Madrid TV, que está contribuyendo a calentar el ambiente liguero con sus señalamientos arbitrales. El ‘caso Negreira’ les daría cierta legitimidad si Florentino Pérez no hubiese levantado el pie sobre este escándalo para congraciarse con Joan Laporta.
La citada nueva tele estatal nacerá contra el criterio del presidente de Prisa Joseph Oughourlian y quizá ocupe una señal de Squirrel Media, que el mes pasado cubrió el hueco que dejó Disney Channel con un canal cinematográfico con su mismo nombre.
En el grupo que lidera Pablo Pereiro Lage existe cierta alegría contenida por el positivo comportamiento de su acción en 2025, que cerró 2024 en 1,24 euros y, tras varias semanas de subida, ayer lo hizo en 1,83 euros.
De menos alegrías disfruta Telemadrid, atascada en el grupo de las autonómicas menos vistas del Estado con un share de poco más del 5%. De esta apatía se libra ‘Madrid Directo’, que ha celebrado 7.000 programas con una audiencia media superior al 7%, pero no ‘La noche golfa’ de Miguel Lago, que se desplomó el pasado viernes en su segunda entrega hasta el 2%.
En la trinchera favorable a La Moncloa, empresarios afines a Pedro Sánchez pretenden hacerse con el área de Prisa Media por una cantidad cercana a los 450 millones de euros, tal y como ha informado El Economista.
ATRESMEDIA Y MEDIASET PREPARAN NUEVOS PROGRAMAS DE ENTRETENIMIENTO
Atresmedia, encaramada a una cómoda situación que resulta insólita en los 35 años de la historia de Antena 3, va a apostar fuerte por ‘Traitors España’. Esta aventura psicológica presentada por Juanra Bonet estaba diseñada para emitirse en La Sexta, pero la confianza del grupo por este formato que tuvo versión en Max es máxima y finalmente se verá por Antena 3, tal y como ha adelantado Bluper y confirman fuentes cercanas al grupo televisivo a MERCA2.es.
Mediaset España ya diseña su próxima temporada y tiene previsto lanzar en septiembre ‘Supervivientes All Stars’, tal y como adelanta El Confi TV, con lo cual el grupo berlusconiano logrará cumplir uno de los viejos sueños de su exCEO Paolo Vasile: conseguir, contra la prevención inicial de Banijay, que dos ediciones del reality show aventurero ocupen un semestre en Telecinco.