Zugarramurdi, este pueblo cuyo nombre se enreda como un trabalenguas, hace referencia a olmos, laurel y avellanos, según los propios vecinos, vegetación característica del lugar. Pero es más conocido popularmente como el “Pueblo de las Brujas”.
Además, frondosos hayedos, montes que hablan de mitos -como el Larrun o el Atxuri-, caseríos aislados, verdes prados, así como rebaños de ovejas latxas y pottokas jalonan el entorno de esta localidad.
6Casonas nobles y rutas de contrabando
Además de visitar la cueva, no podemos dejar de dar una vuelta por el pueblo y observar la pintoresca mezcla de arquitectura popular con palacios señoriales, como el Palacio Dutaria, que recuerda las casas de los indianos.
La construcción más antigua del pueblo es la de Beretxea, ya que fue la única que sobrevivió al incendio de 1793, provocado por tropas francesas durante la guerra de la Convención o del Rosellón.