sábado, 22 febrero 2025

Si tienes uno de estos televisores, despídete de ver Netflix en él

A partir del próximo mes, en marzo de 2025, Netflix dejará de ser compatible con una amplia gama de televisores inteligentes fabricados hace más de una década. Esta decisión, anunciada recientemente por la plataforma de streaming, afectará a miles de usuarios en todo el mundo, especialmente a aquellos que cuenten en su casa con modelos de marcas como Sony, Samsung, LG y Panasonic. 

2
MARCAS Y MODELOS AFECTADOS

Española Netflix
Freepik Premium

La decisión de Netflix afectará a una amplia gama de marcas y modelos, especialmente aquellos fabricados antes de 2015. Entre los más destacados se encuentran los televisores Sony Bravia de las series KDL, XBR, W95 y X95, que en su momento fueron considerados auténticas joyas tecnológicas. También se verán afectados algunos modelos antiguos de Samsung, LG y Panasonic, marcas que dominaron el mercado de los televisores inteligentes durante la primera década del siglo XXI.

«Es irónico que dispositivos que costaron una pequeña fortuna hace unos años ahora sean considerados obsoletos», señala Carlos, un técnico en electrónica. Los usuarios de estos televisores comenzarán a notar problemas a partir de marzo de 2025, cuando la aplicación de Netflix desaparezca de sus dispositivos o deje de funcionar correctamente. Algunos ya han reportado errores al intentar iniciar sesión o mensajes que indican que su dispositivo ya no es compatible. En otros casos, la aplicación podría seguir disponible, pero con fallos frecuentes que harán imposible su uso normal.

Para los afectados, esta noticia supone un dilema: ¿invertir en un nuevo televisor o buscar alternativas más económicas? Aunque la opción más obvia es adquirir un dispositivo más moderno, no todos están dispuestos a desembolsar una cantidad significativa de dinero para seguir viendo sus series favoritas. Afortunadamente, existen soluciones alternativas que permiten seguir disfrutando de Netflix sin necesidad de cambiar de televisor.

Además, esta medida también tiene implicaciones para el mercado de segunda mano. Muchos usuarios que planeaban vender o donar sus televisores antiguos se encontrarán con que su valor ha disminuido drásticamente debido a la falta de compatibilidad con Netflix. Esto podría generar un aumento en la cantidad de residuos electrónicos, ya que algunos usuarios optarán por deshacerse de sus dispositivos en lugar de buscar soluciones alternativas.

Las marcas afectadas podrían ver una oportunidad en esta situación. Empresas como Sony, Samsung y LG podrían lanzar campañas de marketing dirigidas a los usuarios que necesitan actualizar sus televisores. Sin embargo, también enfrentan el desafío de convencer a los consumidores de que inviertan en nuevos dispositivos en un momento en el que la economía global sigue siendo incierta.


- Publicidad -