viernes, 21 febrero 2025

Si tienes uno de estos televisores, despídete de ver Netflix en él

A partir del próximo mes, en marzo de 2025, Netflix dejará de ser compatible con una amplia gama de televisores inteligentes fabricados hace más de una década. Esta decisión, anunciada recientemente por la plataforma de streaming, afectará a miles de usuarios en todo el mundo, especialmente a aquellos que cuenten en su casa con modelos de marcas como Sony, Samsung, LG y Panasonic. 

1
NETFLIX TOMA UNA DECISIÓN

Atención a la nueva ciberestafa que pone en peligro tu cuenta de Netflix
Freepik Premium

La plataforma ha explicado que mantener el soporte para dispositivos antiguos supone un lastre para su capacidad de innovación. Los televisores fabricados hace más de 10 años, como los modelos Sony Bravia de las series KDL, XBR, W95 y X95, simplemente no están diseñados para manejar las exigencias técnicas de las aplicaciones modernas. La falta de memoria RAM, procesadores lentos y la incompatibilidad con protocolos de seguridad actualizados son algunos de los obstáculos que impiden que estos dispositivos funcionen de manera óptima con Netflix.

«No se trata solo de que la aplicación funcione, sino de que lo haga de manera fluida y segura», asegura un portavoz de la compañía. En un mundo donde la calidad del streaming en 4K, los contenidos interactivos y las actualizaciones constantes son la norma, los televisores antiguos se han quedado obsoletos. Además, mantener el soporte para estos dispositivos implica dedicar recursos técnicos y económicos que podrían destinarse a mejorar la experiencia en dispositivos más modernos.

Sin embargo, esta explicación no ha convencido a todos. Muchos usuarios critican que se les obligue a renovar sus dispositivos cuando sus televisores siguen funcionando perfectamente para otras tareas. «Es frustrante que te digan que tu televisor ya no sirve para algo tan básico como ver una serie», comenta María, una usuaria afectada por la medida. Este sentimiento de descontento refleja una tensión creciente entre los consumidores y las empresas tecnológicas, que parecen avanzar a un ritmo que no todos pueden seguir.

Además, esta decisión pone de manifiesto una brecha generacional en el acceso a la tecnología. Mientras que los usuarios más jóvenes están acostumbrados a renovar sus dispositivos cada pocos años, las generaciones mayores suelen aferrarse a sus aparatos durante más tiempo. Para ellos, la noticia de que su televisor ya no es compatible con Netflix puede ser especialmente desalentadora, ya que no siempre están familiarizados con las alternativas tecnológicas disponibles.

En este contexto, esta medida también plantea preguntas sobre el futuro de la industria del streaming. Si Netflix está dispuesto a dejar atrás a los usuarios de dispositivos antiguos, ¿qué otras plataformas seguirán su ejemplo? Es probable que esta tendencia se extienda a otras aplicaciones y servicios, lo que podría dejar a un segmento significativo de la población sin acceso a contenidos digitales esenciales. Resulta crucial que las empresas encuentren formas de equilibrar la innovación con la inclusión.

Atrás

- Publicidad -