La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a batir récords en recaudación por multas de tráfico. Durante el año 2023, las sanciones impuestas a los conductores han dejado en las arcas del Estado la impresionante cifra de 501,4 millones de euros, una cantidad que, aunque ligeramente inferior a la de 2022, sigue situándose en niveles históricos. Pero, ¿cómo ha conseguido la DGT alcanzar esta cifra astronómica? ¿Cuáles han sido las infracciones más sancionadas? Los datos revelan un panorama sorprendente, con algunas infracciones en descenso, pero con otras creciendo de manera alarmante. Sigue leyendo y descubre cómo se han repartido estas multas y qué cambios podrían producirse en los próximos años.
5Aumentan las multas por el uso del móvil al volante
Uno de los datos más preocupantes del informe de la DGT es el incremento en las sanciones por utilizar el teléfono móvil mientras se conduce. En 2023, 92.912 conductores fueron multados por esta razón, lo que supone un aumento del 5,34% en comparación con el año anterior.
La distracción al volante es una de las principales causas de accidentes en España, y la DGT ha intensificado la vigilancia sobre esta infracción. Actualmente, el uso del móvil al volante conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de 6 puntos en el carnet de conducir.