La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a batir récords en recaudación por multas de tráfico. Durante el año 2023, las sanciones impuestas a los conductores han dejado en las arcas del Estado la impresionante cifra de 501,4 millones de euros, una cantidad que, aunque ligeramente inferior a la de 2022, sigue situándose en niveles históricos. Pero, ¿cómo ha conseguido la DGT alcanzar esta cifra astronómica? ¿Cuáles han sido las infracciones más sancionadas? Los datos revelan un panorama sorprendente, con algunas infracciones en descenso, pero con otras creciendo de manera alarmante. Sigue leyendo y descubre cómo se han repartido estas multas y qué cambios podrían producirse en los próximos años.
3La ITV, un problema creciente
Uno de los apartados donde las sanciones han aumentado considerablemente ha sido el de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En 2023, 637.520 conductores fueron multados por no haber pasado la ITV o por tener un resultado desfavorable en la inspección, lo que representa un incremento del 3,09% respecto al año anterior.
Este aumento se debe, en gran parte, a los controles más estrictos que han puesto en marcha las autoridades, con la ayuda de sistemas automatizados que detectan de inmediato si un vehículo circula sin la ITV en regla.