La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a batir récords en recaudación por multas de tráfico. Durante el año 2023, las sanciones impuestas a los conductores han dejado en las arcas del Estado la impresionante cifra de 501,4 millones de euros, una cantidad que, aunque ligeramente inferior a la de 2022, sigue situándose en niveles históricos. Pero, ¿cómo ha conseguido la DGT alcanzar esta cifra astronómica? ¿Cuáles han sido las infracciones más sancionadas? Los datos revelan un panorama sorprendente, con algunas infracciones en descenso, pero con otras creciendo de manera alarmante. Sigue leyendo y descubre cómo se han repartido estas multas y qué cambios podrían producirse en los próximos años.
2Exceso de velocidad: la infracción más castigada
Si hay una infracción que sigue dominando las estadísticas de la DGT, esa es el exceso de velocidad. En 2023, más de 3,3 millones de conductores fueron sancionados por superar los límites permitidos en carretera, lo que representa dos de cada tres multas impuestas en el año. Sin embargo, la cifra supone un descenso del 9,43% respecto a 2022, lo que podría indicar una mayor concienciación por parte de los conductores o una disminución de los controles en ciertos puntos estratégicos.
A pesar de esta leve reducción, los radares siguen siendo la principal fuente de ingresos para la DGT, con sanciones que pueden oscilar entre los 100 y los 600 euros, dependiendo de la gravedad del exceso cometido.