Este pasado miércoles, en el Hotel Casa Fuster, Andrés García-Prado, socio-fundador del grupo Vivir Descalzo, ofreció una intervención destacada en el IV Encuentro «Route to Market», organizado por el Food Service Institute y la Federación Española de Empresas de Distribución a Hostelería y Restauración.
En un tono humorístico y reflexivo, García-Prado destacó el éxito global de Ibiza como marca reconocida mundialmente, subrayando su impacto cultural y su distinción en el ámbito del entretenimiento nocturno y la libertad creativa. Comparó este modelo con otros destinos como Mykonos, señalando tanto los aciertos como los desafíos que enfrenta Ibiza en términos de regulación y competitividad.

Al discutir la sostenibilidad del modelo «Ibiza» a largo plazo, García-Prado enfatizó la necesidad de preservar la libertad individual que define a la isla como su bien más preciado. También abordó las dificultades actuales en términos de vivienda para empleados y los costos prohibitivos de transporte y restauración en la isla.
“El éxito de Ibiza ha sido dar libertad a varias generaciones para que crearan una cultura propia, una forma de vestir, una manera de relacionarse, un estilo musical diferenciador. Todas esas generaciones que han creado, que han ideado, que han ido un poco más allá de los límites convencionales se han basado en la Libertad del individuo. Una Libertad que los ibicencos han abrazado, han sabido recibir y que debemos defender como parte esencial de lo que es la isla, su valor inmaterial más preciado.”
En relación con la evolución del consumidor y el negocio gastronómico, García-Prado identificó cambios significativos en los patrones de gasto y preferencias de los visitantes, destacando la importancia de ofrecer experiencias completas y auténticas que reflejen la identidad única de Ibiza.
Finalmente, al discutir las perspectivas internacionales del modelo Ibiza, García-Prado advirtió sobre los desafíos de mantener la autenticidad cultural en mercados globales como Miami y Oriente Medio, enfatizando la importancia de preservar la identidad local en cualquier expansión internacional.
La intervención de García-Prado no solo ofreció una perspectiva única sobre los éxitos y desafíos de Ibiza como destino turístico y cultural, sino que también instó a reflexionar sobre el futuro del sector en un contexto global cambiante.
El grupo Vivir Descalzo es una referencia en el sector del ocio y la restauración, creando y gestionando espacios únicos donde cada visitante se convierte en el protagonista de su propia historia. Su filosofía de vida, basada en la libertad y la autenticidad, impregna cada uno de sus proyectos, diseñados para ofrecer experiencias vibrantes y desenfadadas.
Desde su origen en Ibiza, la marca ha expandido su concepto a diferentes entornos, con proyectos como Playa Soleil, ROTO, Cala DUO, Filin y Marina Village, entre otros. Todos ellos destacan por su calidad, su identidad propia y ese je ne sais quoi que los convierte en auténticas love-brands.
Comprometido con la excelencia en gastronomía, música y estilo de vida mediterráneo, Vivir Descalzo no solo crea espacios, sino que diseña experiencias donde la conexión, el disfrute y la exclusividad se encuentran en perfecta armonía.