Durante años, algunos alimentos han sido demonizados por la ciencia y las recomendaciones nutricionales. Hemos visto cómo ciertos ingredientes han pasado de ser imprescindibles en la dieta a convertirse en enemigos públicos, generando miedo y desinformación en los consumidores. Sin embargo, con el avance de la investigación, muchas de estas prohibiciones han sido reconsideradas, y algunos alimentos han sido reivindicados por sus beneficios para la salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado recientemente sus recomendaciones, revisando su postura sobre un alimento que durante décadas ha sido considerado perjudicial y que, ahora, resulta ser fundamental para el correcto funcionamiento del organismo. Lo que antes estaba prohibidísimo, hoy vuelve a estar en el centro de la alimentación saludable.
8El futuro de la sal en la alimentación

El debate sobre la sal y su impacto en la salud sigue evolucionando. A medida que surgen nuevas investigaciones, la percepción sobre su consumo está cambiando radicalmente. Las recomendaciones actuales no buscan eliminar la sal de la dieta, sino enseñar a consumirla de manera consciente y en cantidades adecuadas.
El creciente interés por la sal enriquecida en potasio podría marcar un punto de inflexión en la forma en que la gente incorpora este ingrediente a su alimentación. Con más opciones saludables disponibles, los consumidores tienen la posibilidad de hacer elecciones más informadas y equilibradas.