lunes, 21 abril 2025

El alimento que estaba prohibidísimo y que resulta que ahora es saludable

Durante años, algunos alimentos han sido demonizados por la ciencia y las recomendaciones nutricionales. Hemos visto cómo ciertos ingredientes han pasado de ser imprescindibles en la dieta a convertirse en enemigos públicos, generando miedo y desinformación en los consumidores. Sin embargo, con el avance de la investigación, muchas de estas prohibiciones han sido reconsideradas, y algunos alimentos han sido reivindicados por sus beneficios para la salud.

Publicidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado recientemente sus recomendaciones, revisando su postura sobre un alimento que durante décadas ha sido considerado perjudicial y que, ahora, resulta ser fundamental para el correcto funcionamiento del organismoLo que antes estaba prohibidísimo, hoy vuelve a estar en el centro de la alimentación saludable.

5
El verdadero problema: el exceso de sodio

Fuente: Merca2.es

A pesar de los beneficios de la sal, su consumo en exceso sigue siendo un problema grave en muchos países. En 2019, la ingesta mundial de sodio se situó en 4,3 gramos al día, el doble de la cantidad recomendada por la OMS.

Cuando el organismo recibe demasiada sal, el corazón debe esforzarse más para bombear sangre, lo que puede derivar en hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares. Además, los riñones trabajan más de lo normal para eliminar el sodio excedente, lo que aumenta el riesgo de insuficiencia renal y osteoporosis debido a la pérdida de calcio a través de la orina.


Publicidad