La siderúrgica española Acerinox presentará un débil cuarto trimestre, pero que estará en línea con las guías previas que dio la empresa.
Acerinox publicará los resultados correspondientes al ejercicio 2024 el próximo 28 de febrero antes de apertura de mercado
César Sánchez-Grande – Head of Institutional Research en Renta 4, espera un débil cuarto trimestre, en línea con el guidance dado por la compañía de un Ebitda del cuarto trimestre ajustado por la venta de Bahru inferior al registrado en el tercero (114 millones de euros).
Acerinox: AlphaValue cree que ha tocado fondo y recomienda Reducir con objetivo en 9,78 euros
Dicho esto, esperamos un Ebitda ajustado en el cuarto trimestre de 65,7 millones de euros (53 millones previstos por el consenso), mostrando la debilidad en Europa, la estacionalidad negativa del último trimestre del año a la que se la ha unido este año la incertidumbre por las elecciones estadounidenses. En términos absolutos, incluyendo el impacto de la venta de Bahru por 95 millones de dólares, el Ebitda del cuarto trimestre de 2024 estimamos se situará en 158 millones (173 millones del consenso).
Qué podemos esperar de los resultados de Acerinox
Sánchez-Grande afirma que de los resultados espera:
1) Volúmenes de acero inoxidable del cuarto trimestre de 2024 en niveles de 900.000 toneladas métricas, por debajo de los registrados en el tercero, impactados por la estacionalidad del cuarto trimestre, la debilidad del mercado y las elecciones americanas. VDM seguirá registrando un sólido comportamiento apoyado tanto en la fortaleza de sus mercados como en la cartera de pedidos.
2) Inventarios por debajo de la media que siguen sin impulsar en re-estocaje ni los precios en Europa.
3) NAS y VDM seguirán siendo los motores del grupo y estimamos aportarán más del 100% del Ebitda del trimestre, al estimar el resto de las divisiones en negativo.
Por el lado de la deuda neta, en Renta 4estiman un aumento hasta los 1.102 millones de euros (1.108 millones del consenso) por el cierre de la compra de Haynes el pasado mes de noviembre. “En cualquier caso, Acerinox cuenta con una sólida y saneada posición financiera, cerrando el ejercicio con una ratio deuda neta Ebitda de 1,1 veces. El Ebitda 2024 Renta 4 asciende a 508 millones (523 millones del consenso) y, aunque incluye el cobro de Bahru, no incluye el Ebitda de Haynes.
Por otro lado, Sánchez-Grande considera que debemos estar atentos a:
1) Evolución esperada de los precios, principalmente en Europa, en niveles mínimos, y en Estados Unidos por el elevado diferencial con Asia y Europa.
2) Guías para el primer trimestre de 2025 que esperamos sea mejor que el registrado en el cuarto trimestre por la consolidación de Haynes, le recuperación de los precios en Europa y la menor incertidumbre en USA.
3) Situación de NAS ante las potenciales medidas de la administración Trump que estimamos tengan un impacto positivo tanto por los potenciales aranceles como por menores impuestos.
En conclusión, Renta 4 espera unosresultados de Acerinox que deberían estar en línea con las previsiones (guidance) de la propia empresa por lo que “no esperamos tengan impacto relevante en cotización”.
Renta 4 tiene en estos momentos una recomendación de Sobre ponderar en Acerinox con un precio objetivo de12,3 euros por acción.
Resultados del tercer trimestre de Acerinox
Acerinox obtuvo en el tercer trimestre de 2024, después de impuestos y minoritarios, unos beneficios por importe de 48 millones de euros, lo que eleva la cifra total a 162 millones en los nueve primeros meses del año.
El Ebitda, que alcanzó los 114 millones de euros en el tercer trimestre (350 en los nueve primeros meses), continuó manteniéndose en niveles sólidos y refleja “la resiliencia de la compañía en un entorno desafiante”, tal como señaló el consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez.
Por su parte, la facturación de enero a septiembre alcanzó los 4.088 millones de euros, lo que representa una caída del 7% con respecto al mismo periodo de 2023, debido a la débil demanda aparente en Europa y Estados Unidos, así como a menores precios efectivos y al impacto de la huelga en Acerinox Europa.