Victoria Federica ha estado ganando atención a los medios a lo largo de los años. Zarzuela ha experimentado tensiones debido a una locura de los medios que comenzó con apariciones poco frecuentes en la moda y las redes sociales. El hecho de que se haya convertido en una figura pública y haya aparecido en la televisión, la publicidad y los programas de entrevistas le han causado cierta incomodidad, pero sus comentarios sobre la Corona y la Reina Letizia le están causando mayor incomodidad aun a Palacio.
El portal web Mujerhoy.com ha revelado que hay un número de filtros disponibles con los que se quiete acallar a Victoria Federica y sus combates con la familia real. A pesar de limitar previamente las conversaciones dentro de la familia real, ahora está abrazando su nueva independencia.
4Letizia es una técnica para propagar intervenciones virales
Es de conocimiento común que cualquier cosa que mencione Letizia o la familia real genera un interés inmediato. Según los informes, Victoria Federica está monetizando este plan, según la información obtenida del sitio web de Mujerhoy.com., cuanto más menciona a la reina, más es el contenido viral y más prominentes las marcas que le pagan y lo hacen por lo que su figura representa en términos de exposición de la marca y de su producto.
«El desafío» le pagó 20,000 euros por episodio, según lo informado por el periodista Antonio Albert. La periodista Pilar Eyre reveló que cobra 4000 euros por cada historia de Instagram y 3000 euros por asistir a una fotocall. Estos datos proporcionan una clara indicación de por qué la reina Letizia persiste en opinar que lo que hace Victoria Federica es únicamente para su ganancia financiera. De modo que, haciendo un cálculo a ojo de buen cubero, Victoria Federica podría estar teniendo unos ingresos mensuales que superan fácilmente los 30.000 euros.
Belén Esteban, quien también trabajó con ella en promociones, la presentó en una entrevista pública, afirmando que no respondería preguntas sobre la familia si el mensaje estuviera relacionado con la industria del entretenimiento, porque exceder ciertos límites puede tener consecuencias negativas