El holding mediático Promecal ha entrado en preconcurso de acreedores a cuenta de las deudas que sufre. El grupo de Míchel Méndez Pozo, conocido como ‘El Jefe de Burgos’ por su poderío político, inmobiliario y mediático en la ciudad, es dueño del 50% de la Radio Televisión de Castilla y León. Esta compañía privada que se nutre de fondos públicos edita los canales La 7 de CyL (de ámbito autonómico) y La 8 de CyL (que combina programación regional con provincial).
Promecal también es propietario del Diario de Burgos, el Diario Palentino, El Día de Palencia, Taller de Impresión, la agencia de noticias Ical, las Tribunas de Castilla-La Mancha, Navarra TV y medios locales de La Rioja.
El procedimiento ha sido registrado ante el juzgado Mercantil número 1 de Burgos. La apertura de negociaciones con las entidades financieras afectadas por el proceso se produjo el 16 de diciembre, explica El Norte de Castilla.
Javier Santamarina, responsable de recursos humanos de Promecal, ha restado relevancia al procedimiento y asegura que ha transmitido a la plantilla que la empresa trataría de cerrar este capítulo lo antes posible y que el proceso no afectaba «ni a los trabajadores ni a los clientes ni a los proveedores».
PRIMER CONSTRUCTOR CONDENADO POR CORRUPCIÓN DE ESPAÑA
Dice Méndez Pozo que no le gusta la política y afirmó en el juicio del ‘caso Construcción’ que le convirtió en el primer empresario español condenado a cárcel por corrupción que no sabía dónde se encontraba la sede del PP burgalés.
Corría 1994 y el empresario fue condenado a siete años de cárcel por un caso que llegó a salpicar a José María Aznar, que tuvo que declarar en 1992. El fallo evidenció que el alcalde de Burgos José María Peña (PP) adjudicó varias obras de forma irregular a Méndez Pozo, que salió de la cárcel tras solo 9 meses y siguió haciéndose de oro con el ladrillo y, en menor media, los medios de comunicación (convertidos en la palanca de su poderío).
El empresario colecciona medios en Castilla y León: el mítico Diario de Burgos, que con más de 125 años de historia es capaz de forzar desde sus editoriales dimisiones del equipo del PP local, y otros periódicos provinciales.
Méndez Pozo y otro constructor condenado por corrupción, José Luis Ulibarri, comparten la gestión de la televisión autonómica privada de Castilla y León, que recibió más de 230 millones de euros procedentes de la Junta entre 2013 y 2023.
Promecal dispone de una agencia de prensa, varios talleres de impresión, productoras de televisión, emisoras en Castilla y León gracias a su acuerdo con Onda Cero y señales musicales en la misma Comunidad Autónoma que operan bajo la marca Vive Radio.
Su aliada y rival, Edigrup, propiedad del condenado por la Gürtel José Luis Ulibarri, posee El Diario de León, El Correo de Burgos, El Diario de Soria, El Diario de Valladolid y otras cabeceras en la región ligadas a El Mundo. También cuenta con su propia red de emisoras radiofónicas asociadas a la Es Radio de Federico Jiménez Losantos.
Las relaciones entre el tándem de expresidiarios y la Junta de Castilla y León no pasa por buenos tiempos tras la negativa del presidente Alfonso Fernández Mañueco de subirle la asignación anual a la televisión, que supera los 20 millones de euros anuales.
Ambos empresarios han logrado que los trabajadores, en vez de reclamarles las subidas salariales con ellos, organicen manifestaciones contra Fernández Mañueco para pedirle que le eleve los pagos… a sus jefes.
EL PSOE, DE ENEMIGO A ALIADO
Las relaciones entre Méndez Pozo y el PSOE han mejorado en los últimos años pese a que la federación socialista castellanoleonesa liderada en 2019 por Luis Tudanca intentó que la Junta rompiera su vinculación con la televisión regional.
En 2021 Promecal logró que el Gobierno de Navarra liderado por María Chivite diseñase una subvención nominal de 1,3 millones de euros a la televisión autonómica privada Navarra TV, que en la actualidad ha visto incrementada su partida pública a 1,7 millones de euros.
Los inicios de la relación de Promecal con la Comunidad Foral data de 2002. El grupo desembarcó como brazo del Gobierno regionalista de Miguel Sanz (UPN), que ese año bendijo el nacimiento del Canal 6 Navarra (transformado posteriormente en Navarra TV tras digerir Canal 4 Navarra y Popular TV Navarra) y la puesta en marcha en 2004 del efímero periódico La Estafeta de Navarra, que tenía intención de competir contra Diario de Navarra.
La editora también confeccionó la pasada legislatura un pequeño holding mediático cercano a la presidenta socialista de La Rioja Concha Andreu, cuyo Gobierno sonrió a la creación de la televisión local La 7 de La Rioja (que al igual que CyLTV y Navarra TV intenta compensar la falta de una televisión autonómica pública) y el periódico El Día de la Rioja.
Méndez Pozo también ha mantenido su tradicional buena relación con el PSOE de Castilla-La Mancha, loado en los periódicos regionales que operan bajo el nombre de La Tribuna. Esta alianza con las Juntas de Castilla-La Mancha nació en tiempos de José Bono, se prolongó con el también presidente socialista José María Barreda, se interrumpió con María Dolores de Cospedal (PP) y se ha reactivado con Emiliano García-Page.
Especialmente cercana es su relación con Bono, que acudió a la boda de su hija y con el que iba a los toros. Jesús Cintora interrogó al exministro en 2014 a cuenta del escándalo de Gamonal y este intentó salir airoso del lance.
«Yo voy a los toros y a la calle con multitud de personas sin que eso signifique una identificación ni con su ideología ni con sus negocios. Si usted cree que he venido a Cuatro para ser abogado defensor de Méndez Pozo o para ser su fiscal está muy equivocado. Yo no soy especialista en Méndez Pozo», aseguró.
Promecal también se menea con brío en Madrid. En 2022 la compañía codirigida por Gregorio Méndez (hijo de Míchel) firmó un convenio con el Ministerio de Cultura y Deporte que le otorgó una subvención de 1,2 millones de euros para digitalizar su hemeroteca.