La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido intensificar los controles sobre camiones y autobuses en las carreteras españolas. Esta medida, que ha generado una gran expectación entre los profesionales del transporte, busca reducir los riesgos asociados a la conducción de vehículos pesados. La DGT ha puesto el foco en aquellos factores que más afectan a la seguridad vial, como las horas de conducción, el estado técnico de los vehículos y el consumo de sustancias que puedan mermar la capacidad de reacción de los conductores. ¿Quieres saber qué cambios se avecinan y cómo pueden afectarte si eres conductor profesional? Sigue leyendo, porque esta campaña va en serio y las consecuencias serán contundentes.
6Alcohol y drogas: tolerancia cero
La DGT ha advertido que aplicará una política de tolerancia cero en lo que respecta al consumo de alcohol y drogas al volante. Las pruebas de detección no solo se realizarán en controles establecidos, sino que también se llevarán a cabo de manera aleatoria en áreas de servicio, polígonos industriales y puntos estratégicos de las principales rutas de transporte. El objetivo es erradicar cualquier comportamiento que pueda poner en peligro a los usuarios de la vía. Según los últimos datos, el consumo de sustancias estimulantes, utilizadas por algunos conductores para mantenerse despiertos durante largas jornadas, ha crecido de manera preocupante. Este fenómeno representa una amenaza grave, ya que altera la percepción del riesgo y ralentiza las respuestas ante imprevistos.