La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido intensificar los controles sobre camiones y autobuses en las carreteras españolas. Esta medida, que ha generado una gran expectación entre los profesionales del transporte, busca reducir los riesgos asociados a la conducción de vehículos pesados. La DGT ha puesto el foco en aquellos factores que más afectan a la seguridad vial, como las horas de conducción, el estado técnico de los vehículos y el consumo de sustancias que puedan mermar la capacidad de reacción de los conductores. ¿Quieres saber qué cambios se avecinan y cómo pueden afectarte si eres conductor profesional? Sigue leyendo, porque esta campaña va en serio y las consecuencias serán contundentes.
4Las horas al volante, un peligro silencioso
Uno de los aspectos que más preocupa a las autoridades es el incumplimiento de los tiempos de descanso. Conducir durante más horas de las permitidas no solo afecta a la concentración, sino que multiplica las probabilidades de sufrir un accidente. El cansancio reduce la capacidad de reacción y provoca despistes que, en vehículos pesados, pueden tener consecuencias devastadoras. Por eso, los agentes revisarán minuciosamente los tacógrafos digitales para asegurarse de que los conductores respetan las pausas obligatorias. La DGT ha sido clara en este punto: quien no cumpla con las horas de descanso se enfrentará a sanciones severas, incluyendo la inmovilización inmediata del vehículo.