La Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido intensificar los controles sobre camiones y autobuses en las carreteras españolas. Esta medida, que ha generado una gran expectación entre los profesionales del transporte, busca reducir los riesgos asociados a la conducción de vehículos pesados. La DGT ha puesto el foco en aquellos factores que más afectan a la seguridad vial, como las horas de conducción, el estado técnico de los vehículos y el consumo de sustancias que puedan mermar la capacidad de reacción de los conductores. ¿Quieres saber qué cambios se avecinan y cómo pueden afectarte si eres conductor profesional? Sigue leyendo, porque esta campaña va en serio y las consecuencias serán contundentes.
3Las infracciones más comunes que buscan erradicar
La DGT ha identificado tres factores que se repiten en muchos de los accidentes que involucran camiones y autobuses. El primero es el exceso de horas de conducción, un problema que afecta a la capacidad de reacción y que, en muchos casos, es consecuencia de presiones laborales o de una gestión ineficaz de los tiempos. El segundo punto crítico es el estado técnico de los vehículos. Neumáticos desgastados, frenos defectuosos o sistemas de iluminación inoperativos son fallos que, aunque parezcan menores, pueden ser letales en carretera. Por último, el consumo de alcohol y drogas es una preocupación recurrente. Aunque la mayoría de conductores cumplen con las normas, la DGT ha detectado un repunte en los casos de consumo de sustancias estimulantes, especialmente entre quienes recorren largas distancias.