El Opus Dei, es una organización católica que promueve la búsqueda de Cristo dentro de las acciones más cotidianas, como el trabajo, o dentro de cualquier círculo familiar; a pesar de tener una buena misión dentro del mundo, dentro de Max se encuentra una docuserie que le demuestra a sus seguidores, el lado más oscuro de esta organización religiosa y como los derechos humanos de sus integrantes, pueden quedar vulnerados.
Para lograr aumentar la veracidad de este proyecto de Max, los responsables detrás de él, cosecharon un importante número de mujeres que lograron romper todo vínculo con el Opus Dei, las cuales dieron su testimonio para desenmascarar el lado oculto de esta organización; sin embargo, luego del estreno de sus primeros episodios, el Opus Dei no se quedó de brazos cruzados y salió a hablar, con el fin de detener la gran polémica que se está armando a su al rededor.
2La respuesta del Opus Dei
Esta intrigante docuserie de Max, estuvo a cargo de la periodista española, Mònica Terribas, quien recibió el apoyo económico de la productora nacional, Mediapro Studio; antes de destripar públicamente al Opus Dei, Terribas es conocida dentro de la industria periodística nacional, por haber sido la Directora de Televisió de Catalunya (2008-2012) y en la actualidad, es la vicepresidenta primera de la plataforma independentista Òmnium Cultural. Esta serie documental no es la primera producción de Mediapro Studio dentro de Max, pues esta productora fue la responsable detrás de series como The Head (2020) o Las Bravas F.C (2022) las cuales pueden encontrarse dentro del catálogo de la plataforma.
Durante la semana de estreno de esta propuesta española, el Opus Dei, mediante un comunicado en su página oficial, salió a defender sus principios, sosteniendo que “el enfoque que la docuserie asume no representa la realidad del Opus Dei”; por otro lado, la organización dio a entender que los testimonios que se presentan en cada episodio, no es ninguna novedad, pues estos ya se dieron a conocer en el pasado y afirman que se encuentran trabajando en mejorar sus condiciones, gracias a estas palabras.
Sin dudarlo ni un instante, pues se ha juzgado negativamente su trabajo, luego de la publicación del comunicado de la organización, Mònica Terribas se presentó en el programa de Jordi Basté y salió a responder, destruyendo y cuestionando el planteamiento de que estas denuncias, ya eran de público conocimiento: “Si eran conocidas, ¿por qué no hay desde hace décadas una manera sistemática de reparar económicamente los daños psicológicos que se han hecho?”; por otro lado, la periodista felicitó el hecho de que el Opus Dei salió a pedir disculpas, pero indicó que eso no es suficiente: “… Cuando hay una vulneración de derechos no estamos hablando de perdón, sino de repararlo desde un punto de vista económico, jurídico, etc”