martes, 18 febrero 2025

El PSOE aboga por aplicar el IRPF al SMI, destacando que su incremento ha dignificado el salario: «Más pedagogía y menos demagogia»

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha defendido aplicar el IRPF a las personas que percibe en salario mínimo interprofesional, porque con su última subida hasta los 1.184 euros al mes se ha «dignificado tanto» que ha pasado del umbral mínimo de tributación, y ha pedido «menos demagogia» a los partidos de izquierda.

«Esto (la subida del SMI) debiera ser un orgullo para todos. Hagamos más pedagogía y menos demagogia», ha aseverado López este martes en rueda de prensa al ser preguntado por las proposiciones de ley que PP, Sumar y Podemos han presentado en el Congreso para dejar exento de tributación al SMI.

Es más, López ha dicho que le «da pena» que precisamente sean partidos de izquierda quienes «no hagan pedagogía» y que, a veces, alguna parte «haga demagogia». «El año pasado 1.184 euros tributaban. Este año, ¿por qué no?», ha argumentado.

El portavoz ha señalado que con el Gobierno de Pedro Sánchez este salario ha pasado de 735 a 1.184 euros mensuales, lo que en términos porcentuales supone una subida del 61%. Asimismo, López ha dicho que la nueva supone haber alcanzado el 60% del salario medio, que es lo que mandata la Carta Social Europea.

A renglón seguido, el dirigente socialista ha rechazado la tesis de que las personas que perciben este salario vayan a perder dinero por pagar IRPF. En concreto, ha dicho que «todos van a llevar más dinero a casa», y mientras un 80% no va a tributar por este sueldo, al 20% restante se le gravará un 1,6% del salario completo.

QUE PAGAR IMPUESTOS «SEA UN ORGULLO»

Además, Patxi López ha espetado que este mismo salario mínimo, con la política fiscal del Partido Popular «tributaría entre 800 y 1.200 euros al año». «Con nuestra política fiscal tributa cero, o como mucho, en el peor de los casos, tributará 50 euros», ha apostillado.

En este punto el portavoz también ha recordado que los impuestos son los que permiten que haya sanidad pública, acceso a la educación, pensiones, atención a la dependencia y otros servicios públicos.. «Ojalá lleguemos a un momento en el que sea un orgullo pagar impuestos, en lugar de buscar cómo no los pagamos», ha zanjado.


- Publicidad -