Las fiestas de Carnaval son unas fiestas que se llenan de disfraces, de colores y, como no podía ser de otra manera, de dulces y postres tradicionales que resultan ser el alma de las celebraciones en diferentes zonas. Hay recetas típicas que han sido ampliamente difundidas y que se han destacado por décadas, entre las que se encuentran los buñuelos, las rosquillas y, por supuesto, los retorcidos de Carnaval.
Los retorcidos de Carnaval son una delicia dulce que es típica del Valle de Laciana, en León. Esta receta, que nos recuerdan los huesillos que se hacen en de Extremadura o lo que se hacen en honor a San Expedito, poseen una textura que es suave en el interior, pero crujiente por fuera, con su toque inconfundible de licor de anís.
8Dulces de Carnaval en otras regiones

Los retorcidos de Carnaval forman parte de una amplia tradición de dulces que se preparan en esta época del año en diferentes regiones de España. Algunos de los más conocidos son:
- Orejas de Carnaval (Galicia): un postre crujiente con forma de oreja, frito y espolvoreado con azúcar.
- Buñuelos de viento (Madrid y Castilla-La Mancha): pequeñas bolitas de masa frita, a menudo rellenas de crema, nata o chocolate.
- Pestiños (Andalucía): masa frita con miel, típica de Semana Santa y Carnaval.
- Huesillos (Extremadura y Castilla y León): similares a los retorcidos, pero con un acabado más fino y crujiente.
Cada una de estas recetas tiene su historia y su toque especial, pero todas comparten el espíritu festivo del Carnaval.