Las fiestas de Carnaval son unas fiestas que se llenan de disfraces, de colores y, como no podía ser de otra manera, de dulces y postres tradicionales que resultan ser el alma de las celebraciones en diferentes zonas. Hay recetas típicas que han sido ampliamente difundidas y que se han destacado por décadas, entre las que se encuentran los buñuelos, las rosquillas y, por supuesto, los retorcidos de Carnaval.
Los retorcidos de Carnaval son una delicia dulce que es típica del Valle de Laciana, en León. Esta receta, que nos recuerdan los huesillos que se hacen en de Extremadura o lo que se hacen en honor a San Expedito, poseen una textura que es suave en el interior, pero crujiente por fuera, con su toque inconfundible de licor de anís.
7Variaciones de la receta

Si quieres probar otras versiones de los retorcidos de Carnaval, aquí te dejamos algunas ideas:
- Retorcidos con canela y limón: añade ralladura de limón a la masa y espolvorea canela junto con el azúcar glasé.
- Versión sin gluten: sustituye la harina de trigo por una mezcla de harina de arroz y maicena para hacerlos aptos para celíacos.
- Retorcidos rellenos: una vez fritos y fríos, puedes abrirlos por la mitad y rellenarlos con crema pastelera o chocolate.
- Retorcidos al horno: si prefieres una versión más ligera, puedes hornearlos a 180ºC durante 15-20 minutos, aunque perderán parte de su textura crujiente.