domingo, 23 febrero 2025

Receta tradicional de retorcidos de Carnaval

Las fiestas de Carnaval son unas fiestas que se llenan de disfraces, de colores y, como no podía ser de otra manera, de dulces y postres tradicionales que resultan ser el alma de las celebraciones en diferentes zonas. Hay recetas típicas que han sido ampliamente difundidas y que se han destacado por décadas, entre las que se encuentran los buñuelos, las rosquillas y, por supuesto, los retorcidos de Carnaval.

Los retorcidos de Carnaval son una delicia dulce que es típica del Valle de Laciana, en León. Esta receta, que nos recuerdan los huesillos que se hacen en de Extremadura o lo que se hacen en honor a San Expedito, poseen una textura que es suave en el interior, pero crujiente por fuera, con su toque inconfundible de licor de anís.

6
El origen y la historia de los retorcidos de Carnaval

Fuente: Freepik Premium

Los retorcidos de Carnaval son un postre tradicional leonés que se elabora principalmente en el Valle de Laciana, una comarca situada en la provincia de León. Como muchas recetas festivas, se preparan en Carnaval y en Cuaresma, momentos en los que históricamente la repostería casera cobraba protagonismo.

Se cree que esta receta tiene raíces en la repostería conventual, ya que comparte similitudes con otros dulces tradicionales españoles, como los huesillos de Extremadura o los pestiños andaluces. Su preparación es sencilla y se basa en ingredientes básicos, lo que permite que cada familia le dé su toque personal.

Hoy en día, los retorcidos siguen siendo un símbolo de la gastronomía de la región y una delicia que no puede faltar en los hogares leoneses durante estas festividades.


- Publicidad -