Las fiestas de Carnaval son unas fiestas que se llenan de disfraces, de colores y, como no podía ser de otra manera, de dulces y postres tradicionales que resultan ser el alma de las celebraciones en diferentes zonas. Hay recetas típicas que han sido ampliamente difundidas y que se han destacado por décadas, entre las que se encuentran los buñuelos, las rosquillas y, por supuesto, los retorcidos de Carnaval.
Los retorcidos de Carnaval son una delicia dulce que es típica del Valle de Laciana, en León. Esta receta, que nos recuerdan los huesillos que se hacen en de Extremadura o lo que se hacen en honor a San Expedito, poseen una textura que es suave en el interior, pero crujiente por fuera, con su toque inconfundible de licor de anís.
4A freír los retorcidos, aquí es mejor que nos niños se salgan de la cocina
- Calienta abundante aceite de girasol en una sartén profunda o en una freidora hasta que alcance los 170-180ºC.
- Fríe los retorcidos en tandas de 3 o 4 para evitar que la temperatura del aceite baje demasiado.
- Dóralos por ambos lados hasta que tengan un bonito color dorado.
- Retíralos y déjalos escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Para decorar pueden volver a llamar a los peques y luego los sirves
- Una vez fríos, espolvorea con azúcar glasé o azúcar fino para darles el toque final.
- ¡Listos para disfrutar! Puedes acompañarlos con un café con leche, chocolate caliente o un vaso de leche fría.