Buena semana para las acciones de la empresa de hemoderivados española. Grifols ha subido un 10% durante las últimas cinco sesiones.
En XTB recuerdan que Morgan Stanley otorga ahora a Grifols una recomendación de Sobre ponderar y un precio objetivo de 12 euros por acción. Esto supondría un potencial del 35% desde los precios actuales y una subida de precio objetivo del 9%. Por otro lado, Barclays le da un precio objetivo de 13 euros pero se mantiene Neutral.”
“Esto contrasta con el precio objetivo medio del consenso de Bloomberg de 14,96 euros, representando un potencial de casi el 70%. Si nos fijamos en la evolución del precio objetivo medio consenso de las acciones de Grifols, desde el evento de Gotham ha caído un 18%. Además, por esas fechas el potencial que le daba el consenso de analistas era de más del 100%,mientras que en los últimos dos años el promedio de potencial ha sido del 65%”, añaden en XTB.
Grifols: la fortaleza de las inmunoglobulinas le permitirá alcanzar las guías para 2024
El viernes, Tom Jones, analista de Berenberg publicó una nota previa a los resultados de Grifols a la que ha tenido acceso MERCA2 en la que reiteran su nota de Comprar y su precio objetivo de 19,05 euros.
Grifols presentará sus resultados del cuarto trimestre de 2024 el miércoles 26 de febrero
En ella señalan que «2024 fue un año agitado para Grifols, por decir lo menos». Un nuevo consejero delegado y director financiero externo, la mejora de la gobernanza, la finalización de una importante venta de activos, una significativa refinanciación de la deuda, un importante des apalancamiento, una recuperación del EBITDA ajustado hasta niveles trimestrales récord (y probablemente niveles récord para todo el año) y un intento de absorción se reflejaron en una caída del 41% en la cotización de la acción A y del 26% en la de la acción B.
Grifols, Solaria, Cellnex, Rovi y Puig son los Ibex 35 con más potencial para 2025
“En esencia, apunta Jones, a pesar de todas las mejoras operativas y otros avances positivos que Grifols realizó en 2024, ni el precio de sus acciones ni el interés de los inversores se recuperaron nunca del todo de las secuelas de un breve informe publicado en enero de 2024. Tanto si desde un punto de vista operativo, financiero o de gobernanza, creemos que Grifols se encuentra ahora en una posición más fuerte que hace un año, aunque sus acciones están considerablemente más baratas. Mantenemos nuestras calificaciones de Comprar en ambas clases de acciones.”
Grifols sigue ofreciendo un potencial alcista superior al 110%
Resultados y Capital Markets Day de Grifols en febrero
Grifols presentará sus resultados del cuarto trimestre de 2024 el miércoles 26 de febrero. “Aunque esperamos otro buen comportamiento de los ingresos, con un crecimiento del 10,1% en moneda constante (cc), y otro resultado trimestral récord de EBITDA ajustado de 532 millones de euros, creemos que Grifols se quedará ligeramente por debajo de sus previsiones de EBITDA ajustado para el ejercicio 2024 de más de 1.800 millones y alcanzará los 1.786 millones.»
«Sin embargo, dado que el consenso (Visible Alpha) ya se sitúa en 1.784 millones de euros, no debería sorprendernos.”
Por otro lado, en Berenberg señalan que el Capital Markets Day (CMD) “podría ayudar a restablecer una narrativa positiva”
“Grifols celebrará su primer CMD desde 2022 al día siguiente de los resultados, lo que brindará a la dirección la oportunidad de empezar a reconstruir una narrativa positiva en torno al negocio. Gran parte de 2024 se dedicó a abordar diversas preocupaciones de los inversores, pero ahora la dirección puede volver a centrar a los inversores en la exposición a mercados finales atractivos, la saludable posición competitiva y el potencial para un mayor des apalancamiento, el crecimiento de los beneficios y la mejora de la generación de flujo de caja libre que creemos que ofrece Grifols”, apunta Jones.
Por último, los analistas de Berenberg añaden que “las menores expectativas de precio de alfa-1 compensan las mayores hipótesis de crecimiento del volumen y los movimientos favorables del tipo de cambio, lo que se traduce en reducciones del 2-5% en nuestras estimaciones de BPA ajustado para 2025-2029E.”
“Para 2024, reducimos nuestra estimación de BPA ajustado en un 8% ligeramente superior, debido principalmente a lo que esperamos que sea una elevación temporal de los gastos fiscales en el cuarto trimestre de 2024. Reducimos nuestros respectivos objetivos de precio derivados del DCF para las acciones A y B en torno a un 1%, hasta los 19,05 euros (desde los 19,40 euros) y los 15,25 euros (desde los 15,40 euros), pero ambas siguen ofreciendo un potencial alcista superior al 110%.”