KUO Spain se ha posicionado como un referente en innovación dentro del sector de la seguridad. Hoy entrevistamos a José Antonio de Juan, CEO de una compañía que lleva más de 15 años dedicada a la seguridad. Con el objetivo de posicionarse como un actor relevante del sector, la compañía está en plena expansión territorial en España y, en paralelo, se ha lanzado al mercado exterior con la apertura de una división en Dubái.
¿Cómo definirías el enfoque innovador de la empresa?
La innovación para nosotros significa romper con las limitaciones del mercado tradicional. Muchas empresas de seguridad dependen en exceso de los fabricantes y eso impide desarrollar nuevas soluciones. Con nuestra fábrica en Toledo, hemos logrado autonomía para diseñar y fabricar productos adaptados a las necesidades reales de nuestros clientes. No seguimos a los fabricantes, sino que creamos nuestras propias soluciones, anticipándonos a las demandas del sector.
Mencionabas que las soluciones tradicionales son limitadas. ¿Qué tecnologías están incorporando para mejorar la seguridad?
Un ejemplo claro son nuestras torres de vigilancia avanzadas. Actualmente, el mercado está dominado por proveedores noruegos que ofrecen torres bastante estándar: un remolque con baterías y paneles solares. Nosotros damos un paso más allá, integrando drones cautivos que pueden permanecer en vuelo de forma prácticamente ilimitada gracias a un sistema de cableado conectado a la torre. Esto nos permite obtener telemetría en tiempo real y ampliar las capacidades de vigilancia en eventos críticos, como catástrofes naturales.

¿Qué ventajas ofrece esta combinación de torres de vigilancia y drones cautivos?
Principalmente, mayor autonomía y cobertura en situaciones de emergencia. Por ejemplo, en incendios o desastres naturales donde las redes de comunicación pueden colapsar, nuestras torres incluyen comunicación GPS independiente y antenas de largo alcance, garantizando conectividad cuando las redes terrestres fallan. Además, pueden incorporar megafonía, sistemas de extinción automatizada, e incluso dispositivos de comunicación bidireccional a través de tablets integradas o códigos QR.
¿Qué impacto pueden tener estas soluciones en la seguridad pública y privada?
Son un gran avance tanto en seguridad corporativa como en defensa y protección civil. Imagina un gran evento, una infraestructura crítica o una zona en emergencia: nuestras torres permiten vigilancia en tiempo real, extinción de incendios automatizada, comunicación en zonas sin cobertura y coordinación de equipos de seguridad. Además, al ser soluciones modulares, podemos adaptarlas a necesidades específicas de empresas, instituciones y organismos de defensa.

Además de la tecnología, KUO Spain apuesta por el talento joven. ¿Cómo están fomentando la formación en este ámbito?
Uno de nuestros proyectos más ambiciosos es la creación de un centro de formación y certificación de drones en Villarrubia. No solo queremos fabricar tecnología, sino también formar a los profesionales que la operan. Vamos a ofrecer certificaciones especializadas en manejo de drones para situaciones de alto riesgo, donde los pilotos tendrán que superar pruebas avanzadas en una pista de entrenamiento con obstáculos, tipo «pista americana».
¿Esta formación estará reglada oficialmente?
Inicialmente no, pero sí será una certificación interna especializada, enfocada en habilidades que hoy en día no se enseñan en los cursos convencionales. Queremos que quienes se formen con nosotros tengan un diferencial en el mercado. Además, estamos impulsando la creación de startups tecnológicas en torno a este ecosistema, para desarrollar nuevas aplicaciones y soluciones en seguridad, telemetría y automatización.
En un mercado donde predominan los productos importados, ¿cómo busca KUO Spain posicionarse con tecnología nacional?
Nuestra apuesta es clara: reducir la dependencia de importaciones asiáticas y desarrollar productos nacionales más innovadores y seguros. La seguridad no puede depender de dispositivos vulnerables a ciberataques o con tecnología de origen desconocido. Al desarrollar soluciones propias, garantizamos que nuestros sistemas sean seguros, eficientes y adaptados a las necesidades del país.
¿Cuál es la visión a futuro de KUO Spain?
Nuestro objetivo es consolidarnos como referente en innovación y seguridad a nivel nacional e internacional. Queremos seguir desarrollando tecnología propia, formando a los mejores profesionales y ofreciendo soluciones que realmente marquen la diferencia en la seguridad de empresas e instituciones.