El viernes y sábado pasados se celebró la Conferencia de Seguridad de Munich en la que se habló de la paz en Ucrania. De lo que allí se acuerde puede depender el devenir de la semana bursátil.
Para los analistas de Bankinter “la atención se centra en la Conferencia de Seguridad que empieza el viernes en Munich, termina el domingo y a la que asistieron por parte de EE.UU., el vicepresidente (Vance) y el secretario de Estado (Marco Rubio). Es imposible predecir el desenlace. Es obvio que un hipotético alto el fuego en Ucrania reduciría la prima de riesgo geoestratégica dando alas al mercado, pero una decepción provocaría justo lo contrario. En definitiva, insistimos en que las 3 palabras mágicas son: “alto el fuego”. Si se mencionan, bien… pero hay que ver en qué contexto se hace y con qué enfoque y/o contraprestaciones.”
Javier Molina, analista senior para eToro habla sobre el dato del IPC del viernes: “El Instituto Nacional de Estadística informó que la inflación en enero aumentó moderadamente hasta el 2,9% interanual, ligeramente por debajo del 3% inicialmente previsto. Siguen pensando en el alza tanto los carburantes como la electricidad.
Por otro lado, algunos sectores han contribuido a mitigar el alza general, como es el caso del aceite de oliva que descendió un 21,9% en el último año, y el grupo de ocio y cultura redujo su tasa debido a la bajada de los precios de los paquetes turísticos.
Así mismo la tasa subyacente se ubicó en 2,4%, seis décimas por debajo del índice general, reflejando una dinámica más moderada en los precios básicos.
Así las cosas, aunque la inflación acumula cuatro meses consecutivos de ascensos mensuales, el crecimiento moderado del IPC hasta un 2,9% interanual se explica por el alza en sectores clave, compensada por descensos en otros, lo que sugiere una evolución sostenida pero contenida de los precios. Es lo que llamamos la inflación pegajosa que será complicada de remitir y arrastraremos todo este ejercicio.”
¿Es MAGA (Make America Great Again) el precursor de MEGA y MUGA?
Conferencia de Seguridad, PMI, Zew y la Fed
A la espera de las valoraciones que haga el mercado sobre la Conferencia de Seguridad, y a la espera de los datos más relevantes (PMI Manufactureros, Zew de perspectivas económicas alemán o Actas de la Fed) conviene recordar que la semana empieza con festivo por el Día de la Familia en Canadá y por el Día de los Presidentes en Estados Unidos.
Japón abre la agenda con el PIB del cuarto trimestre más la tasa de utilización de la capacidad instalada, la producción industrial y el índice de actividad del sector terciario de diciembre, la balanza comercial de enero en Singapur y en Indonesia.
Posteriormente, llegarán la balanza comercial italiana y de la zona euro de diciembre, la reunión del Eurogrupo, el informe mensual del Bundesbank, una subasta de deuda pública alemana a 12 meses (Bubill’s al 2,402%), el índice de inflación IGP-10, el informe del mercado objetivo del BCB y el índice IBC-Br de actividad económica en Brasil.
Trump 2.0 comienza con una avalancha de acciones: 26 órdenes ejecutivas
Canadá, a pesar del festivo, publicará los datos de nuevas construcciones de viviendas, inversión en activos extranjeros y compras de bonos extranjeros por canadienses de diciembre, Francia subastará deuda a 12 meses (BTF al 2,224%), a tres meses (BTF al 2,450%) y a seis meses (BTF al 2,358%), habrá declaraciones de Harker, miembro del FOMC, comparecencia de Bowman, miembro del FOMC, y el PIB colombiano del cuarto trimestre.
Hoy lunes hay pocas empresas que publiquen resultados y no es una fecha (ex dividendo) para ninguna gran firma. Sin embargo, conoceremos las cuentas de BHP Group Ltd, Galp Energía y Huntsman.
Con las 383 compañías del S&P 500 que ya han publicado sus resultados trimestrales, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 12,7% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 76% de las compañías, decepciona el 17% y el restante 7% quedan en línea. En el trimestre pasado el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado.