sábado, 15 febrero 2025

Te puedes hacer de oro si aún tienes en casa este viejo dispositivo

¿Tener oro en la casa y no saberlo? Parece increíble, pero es cierto. Con cada día que pasa, acumulamos más y más dispositivos electrónicos, y un número considerable de ellos ya no son funcionales o no están en uso. El hecho de que los materiales valiosos como el oro de 22 quilates se pueden reciclar en computadoras y otros dispositivos electrónicos no se conocen ampliamente, ya que estos dispositivos contienen materiales valiosos

A pesar de la dificultad de eliminarlo, debido a la necesidad de un conocimiento específico y equipos apropiados, su existencia ha despertado la curiosidad de los expertos y entusiastas de reciclaje. La presencia de una vieja computadora en casa significa que podría ser enterrado bajo una pequeña mina de oro, sin saberlo.

2
¿Cuál es el proceso de extraer oro de los desechos electrónicos?

Fuente: Freepik Premium

Investigadores de la Universidad de Eth Zurich, Suiza han desarrollado un método innovador para recuperar el oro de los desechos electrónicos mediante el uso de un material único llamado Airgel de Nanofibrilas de proteína amiloide AF, que es un derivado de suero Este aerogel actúa como una esponja, tomando iones de oro en un baño ácido para separarlo del material circundante

Los científicos pudieron extraer una taza de oro de 22 quilates con un peso de 450 miligramos de solo 20 placas de placas para esta técnica. La cuantía de oro que se es posible recuperar resulta muy grande, pero podría parecernos mucho mayor cuando la multiplicamos por el desecho mundial de equipos electrónicos viejos. El proceso para extraer el mineral no es algo que pueda hacerse en los hogares, pues se requieren ciertos niveles de seguridad y de efectividad en el proceso y para utilizar productos químicos concretos, siempre en condiciones que puedan ser controladas.


- Publicidad -