Replica a Yolanda Díaz que el comité de expertos ya contemplaba la tributación y defiende la continuidad del Gobierno de coalición
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este viernes que algunos de los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tengan que tributar por el IRPF tras la subida de esta remuneración acordada esta semana por el Consejo de Ministros, y ha sostenido que sería insostenible mantener esas subidas en próximas ocasiones sin esa tributación. Además, ha insistido en abogar por la «pedagogía» para no incurrir en el «populismo fiscal».
Son ideas que la titular de Hacienda ha trasladado a preguntas de los periodistas en la sede del PSOE de Andalucía en Sevilla, en la que ha sido su primera rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros que acordó dicha subida del SMI el pasado martes, y tras las críticas que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz –referente de Sumar, el socio minoritario de la coalición de gobierno– ha trasladado sobre el hecho de que parte de los beneficiarios del salario mínimo tengan que tributar con la nueva cuantía de 1.184 euros mensuales.
María Jesús Montero ha querido dejar claro que «el 80% de los perceptores de este nuevo» SMI «no va a tener que hacer contribución ninguna a las arcas públicas», de forma que sólo «escasamente un 20%» de los perceptores tendrá que tributar, y coinciden en ser «habitualmente» personas «solteras que no tienen hijos a cargo».
EL SMI «YA NO ES DE SUBSISTENCIA»
Además, ha defendido que el Gobierno de España persigue que este salario «ya no sea de subsistencia, sino uno acorde con las necesidades básicas» de las familias, y eso «significa tener derechos y tener deberes respecto a estos salarios».
En todo caso, la ministra ha dicho que no quería entrar en polémicas con su compañera de gabinete, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de quien ha señalado que estaba segura de que se habría leído el informe del comité de expertos que ha asesorado al Ejecutivo en torno a esta subida y que ya contemplaba la tributación por el IRPF para una parte de los beneficiarios, ha abundado.
De igual modo, María Jesús Montero ha aseverado que el Gobierno de coalición que conforman el PSOE y Sumar «es un proyecto mucho más sólido, mucho más importante, que las puntuales discrepancias que se puedan tener sobre determinadas materias», y «hay Gobierno de coalición para rato», hasta el punto de que «va a agotar la legislatura con sus socios» actuales, ha sentenciado la también vicesecretaria general del PSOE.