viernes, 14 febrero 2025

Chamberí y Chamartín se sitúan entre los barrios más atractivos para los inversores

El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid seguirá creciendo en 2025 tras romper su techo en enero, con 3.851 euros por metro cuadrado, según el portal Idealista. Estas cifras suponen un vertiginoso crecimiento interanual del 17,5%.

En la ciudad de Madrid la subida es mayor tras batir su récord el pasado mes de enero con 5.104 euros (lo cual supone un 21,8% más que el pasado año).

LA SUBIDA VA POR BARRIOS

Según un reciente informe de la intermediadora Property Partners los 5 barrios que van a liderar la inversión inmobiliaria en la capital en el año 2025 son Chamberí, Chamartín, Salamanca, Retiro y Madrid Centro.

Chamberí, con 7.934 euros por metro cuadrado el pasado mes (lo que supone una subida interanual del 20%), aúna según este trabajo el encanto tradicional y modernidad. «Este barrio combina la autenticidad del Madrid más castizo con toques de modernidad que atraen a jóvenes profesionales y familias. Su ubicación céntrica, junto con sus calles impregnadas de historia, cultura y arquitectura única, lo convierten en una de las zonas más auténticas de la capital», aseguran. El barrio cuenta con una amplia oferta cultural y gastronómica, además de teatros, cines y restaurantes.

Su consolidación como zona residencial, con colegios y servicios, garantiza una alta demanda de alquiler. Madrid Centro (6.379 euros en enero, +12,6% anual) cuenta con zonas como Malasaña y La Latina y atrae a millones de visitantes cada año (lo cual genera una alta rentabilidad para quienes buscan invertir en el controvertido mercado del alquiler turístico).

«La diversidad de opciones de propiedades, desde apartamentos modernos hasta edificios históricos, hacen de esta zona una apuesta segura para quienes buscan una inversión inmobiliaria en la capital», explica Property Partners.

EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN RETIRO SE DISPARA CASI UN 30% ANUAL

El oasis de Retiro (6.708 euros en enero, +29% anual) según el informe «ofrece un entorno sofisticado, cerca del parque más famoso de Madrid. Su tranquilidad y elegancia lo hacen atractivo tanto para familias como para inversores que buscan activos con valor patrimonial. Sus edificios emblemáticos reflejan un estilo arquitectónico clásico que conserva un gran valor histórico».

Barrio Merca2.es
Imagen del estanque del parque del Buen Retiro. Foto: Europa Press.

Además, su céntrica ubicación y cercanía a colegios y restaurantes aseguran una constante revalorización de las propiedades en esta zona.

Chamartín (6.642 euros en enero, +11,9% anual) es el centro financiero y según Property Partners «ejerce como punto estratégico para quienes buscan un equilibrio entre el trabajo y la vida urbana». Ubicado al norte del centro de Madrid, se ha consolidado como una zona única para profesionales y empresas. Este barrio destaca por su cercanía a la estación de tren de de alta velocidad, que conecta la capital con otras zonas de España.

Con una amplia variedad de viviendas, así como acceso a una gran oferta de ocio y gastronomía, Chamartín se posiciona como una excelente opción para inversores que buscan propiedades premium con alta demanda.

EL BARRIO DE SALAMANCA SIGUE CON PRECIOS ASTRONÓMICOS

Por último, el exclusivo barrio de Salamanca (8.993 euros en enero, +25,2% anual), se distingue por sus propiedades de alta gama y cuenta con la zona comercial conocida como la ‘Milla de Oro’, que reúne tiendas de las marcas más caras.

«Sus conexiones excepcionales con el resto de la ciudad y la alta demanda de inversores internacionales y residentes de alto poder adquisitivo convierten al Barrio de Salamanca en una de las zonas más deseadas para invertir», añade el informe.

Pese a lo cual, las dos zonas más rentables para invertir en Madrid son Puente de Vallecas y Tetuán.


- Publicidad -