viernes, 14 febrero 2025

El juego online en España sigue creciendo con cifras récord en el último trimestre

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El sector del juego online en España ha demostrado una vez más su fortaleza con un cierre positivo en el tercer trimestre de 2024. A pesar de los esfuerzos regulatorios y las restricciones en publicidad, la industria ha mantenido su crecimiento impulsado por el aumento de jugadores activos y la consolidación de sitios de casino online como el pilar del sector.

Según el último informe publicado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), las cifras dejan claro que el mercado sigue expandiéndose y adaptándose a las nuevas tendencias del juego digital.

El juego de casino en sitios como Mega Dice Casino se ha convertido en la principal fuente de ingresos de la industria del juego online en España, representando un 54,01% del GGR total en el tercer trimestre de 2024. Las máquinas de azar siguen siendo la modalidad más rentable, con un crecimiento del 25,80% interanual, mientras que la ruleta en vivo mantiene su popularidad con un aumento del 4,68% respecto al trimestre anterior. La demanda de experiencias más inmersivas ha llevado a las plataformas a mejorar la calidad de sus juegos en vivo y a fortalecer su oferta en dispositivos móviles, lo que ha impulsado el crecimiento de este segmento.

Por otro lado, las apuestas deportivas, aunque aún representan un 39,05% del total de ingresos, han registrado un comportamiento irregular. Mientras que las apuestas en vivo han aumentado un 8,74%, las apuestas pre-partido han caído un -24,26%. Este cambio en las preferencias de los jugadores sugiere que la emoción del directo y la inmediatez de los resultados están marcando el ritmo del sector.

El crecimiento del juego online no solo se refleja en los ingresos, sino también en la cantidad de dinero en circulación dentro de las plataformas. Los depósitos de los jugadores han ascendido a 1.141,8 millones de euros, lo que supone un 23,87% más que en el mismo trimestre de 2023. Al mismo tiempo, las retiradas de fondos han aumentado un 30,32%, alcanzando los 802,2 millones de euros, lo que indica que los jugadores están obteniendo mayores ganancias o simplemente retirando más dinero de sus cuentas.

El comportamiento financiero del sector demuestra que cada vez más jugadores están activos y dispuestos a invertir mayores cantidades en sus apuestas. Esto se ve reflejado en la media mensual de cuentas de juego activas, que ha alcanzado 1.443.615 usuarios, con un crecimiento del 3,02% respecto al trimestre anterior y del 33,33% interanual.

El póker online sigue enfrentando dificultades para mantener su posición en el mercado, representando apenas un 5,89% del GGR en este trimestre. Si bien el póker cash ha crecido un 15,42% respecto al trimestre anterior, los torneos han registrado una fuerte caída del -28,99%, lo que ha provocado una disminución general del -19,73% en comparación con el trimestre pasado y del -23,47% a nivel interanual. Estos datos reflejan un cambio en las preferencias de los jugadores, quienes buscan partidas más rápidas y flexibles en lugar de competiciones prolongadas.

En contraste, el bingo ha mostrado una ligera recuperación, manteniéndose estable con un 1,05% del GGR total. Su crecimiento del 1,71% respecto al trimestre anterior y del 0,67% en comparación con 2023 sugiere que, si bien no es un segmento de gran impacto en términos de ingresos, sigue contando con una base de jugadores fiel que mantiene su estabilidad en el mercado.

Las empresas del sector han reforzado su inversión en marketing y publicidad para captar nuevos usuarios en un entorno cada vez más competitivo. En el tercer trimestre de 2024, el gasto en marketing ascendió a 131,66 millones de euros, lo que representa un 9,70% más que el trimestre anterior y un aumento del 40,90% en comparación con el año pasado.

La publicidad sigue siendo el área con mayor inversión, con 50,40 millones de euros destinados a anuncios, un 51,28% más que en 2023. Las promociones también han crecido significativamente, alcanzando los 66,84 millones de euros, con un incremento del 40,18% interanual. Los operadores han apostado por estrategias agresivas de captación, con más bonificaciones y ofertas atractivas para atraer nuevos jugadores y fidelizar a los existentes.

El número de operadores con licencia en España ha alcanzado los 77 en total, de los cuales 64 cuentan con al menos una licencia activa. Dentro de esta cifra, 42 empresas operan en apuestas, 51 en el sector del casino, 9 en póker, 4 en bingo y 2 en concursos. Este ecosistema ha generado una mayor competencia entre plataformas, lo que ha llevado a una diversificación en la oferta y a una constante evolución en la experiencia de usuario.


- Publicidad -