En los últimos años, la DGT ha endurecido su control sobre ciertos accesorios de los vehículos, generando gran preocupación entre los conductores. Lo que antes parecía un simple complemento funcional o decorativo, ahora puede convertirse en motivo de sanción económica si no se ajusta a la normativa vigente. Muchos conductores desconocen que, al no cumplir ciertos requisitos, pueden enfrentarse a multas que pueden alcanzar los 400 euros.
Pero, ¿qué accesorio es el que está en el punto de mira de la DGT? ¿Por qué este elemento en particular está generando sanciones tan elevadas? La normativa ha cambiado y los conductores deben conocer qué accesorio es obligatorio y qué hacer para evitar estas multas. Sigue leyendo, porque podrías estar cometiendo una infracción sin saberlo.
2La normativa ‘anti tuneo’ y su impacto en los conductores

Para evitar modificaciones peligrosas en los vehículos, la DGT implementó la llamada normativa https://www.merca2.es/2024/01/09/una-solucion-facil-y-rapida-para-homologar-las-reformas-de-un-vehiculo-este-2024-foro-homologar-1537682/‘anti tuneo’, la cual establece controles más estrictos sobre ciertos accesorios. Aunque la intención es garantizar la seguridad en carretera, esta regulación ha sorprendido a muchos conductores, quienes no estaban al tanto de las nuevas exigencias.
El problema radica en que no todos los accesorios están prohibidos, pero algunos requieren homologación y documentación específica. Aquí es donde comienzan los problemas: muchos conductores instalan estos elementos sin saber que están infringiendo la normativa y se exponen a sanciones económicas de hasta 400 euros.