La caída del beneficio se explica por menores extraordinarios
Airbnb registró un beneficio neto de 2.648 millones de dólares (2.526 millones de euros) durante 2024, lo que supone casi la mitad (-44,7%) que los 4.792 millones de dólares (4.572 euros) correspondientes a 2023, año en el que obtuvo un beneficio extraordinario de 2.800 millones de dólares (2.671 millones de euros), concretamente en el tercer trimestre.
La facturación de la compañía ascendió hasta los 11.102 millones de dólares (10.592,8 millones de euros), una cifra un 12% superior a 2023, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado creció un 11%, con 4.000 millones de dólares (3.816 millones de euros), según ha detallado la firma en un comunicado.
A lo largo de 2024, Airbnb acumuló un total de 491,5 millones de noches y experiencias reservadas, lo que equivale a un crecimiento del 10%. Este partida se aceleró durante el cuarto trimestre, con un total de 111 millones de reservas (+12%). Asimismo, valor bruto de las reservas aumentó un 12%.
Por su parte, la tarifa media diaria (ADR) fue de 158 dólares (151 euros) entre octubre y diciembre, solo un 1% más en comparación al mismo periodo de 2023. Excluyendo el impacto del tipo de cambio, el ADR subió un 2% en todas las regiones, debido en gran medida a la revalorización de los precios.
De su lado, el flujo de caja libre fue de 4.500 millones de dólares (4.295 millones de euros), lo que representa un margen del 40%.
«En 2024 superamos el crecimiento del sector de los viajes, con ingresos, noches reservadas y valor bruto de las reservas aumentando en el cuarto trimestre», ha subrayado el cofundador y consejero delegado de Airbnb, Brian Chesky.
Entre algunas novedades implantadas por Airbnb en 2024, destaca el lanzamiento el pasado octubre de ‘Co-Host Network’, una solución que facilita a los anfitriones encontrar otros anfitriones locales que puedan gestionar propiedades. Así, esta iniciativa, lanzada en 10 países y en expansión hacia Japón y Corea, ha permitido integrar casi 100.000 anuncios en tan solo cuatro meses.
Asimismo, la empresa ha implementado mejoras continuas en su servicio principal, incluyendo una búsqueda optimizada, mejoras en la navegación y opciones de pago más flexibles. También ha modernizado su infraestructura tecnológica, actualizando la experiencia en la aplicación con nuevas herramientas para la gestión de listados y un sistema de mensajería unificado.
PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA EL INICIO DE 2025
De cara a 2025, Airbnb estima obtener unos ingresos de entre 2.230 y 2.270 millones de dólares (2.128 y 2.166 millones de euros) para el primer trimestre, lo que representa un crecimiento interanual de hasta el 6%, o de un máximo del 9% excluyendo el impacto del tipo de cambio.
En el mismo periodo, calcula que el Ebitda ajustado disminuya en comparación con 2024, debido principalmente a los factores de calendario no recurrentes y a los efectos negativos del tipo de cambio sobre los ingresos.
Sobre las noches y experiencias reservadas, se mantendrán estable en los primeros meses de 2025. Por último, la plataforma tiene previsto invertir entre 200 y 250 millones de dólares (190,8 y 238 millones de euros) en el lanzamiento y la ampliación de nuevos negocios que se introducirán a finales de este año.