jueves, 13 febrero 2025

No te pierdas este precioso pueblo rodeado de los “fiordos leoneses”

Hay pueblos de fantasía y este es uno de ellos ¿Sabías que teníamos “fiordos leoneses”? ¿Por qué crees que los vikingos vinieron? Si buscas un lugar con una mezcla de belleza natural, historia y paz, Riaño es el lugar para estar. La pintoresca ciudad de la provincia de León, es el hogar de impresionantes paisajes que se han comparado con los fiordos noruegos.

Hoy te vamos a dar todos los datos que necesitas sobre este extraordinario lugar, quienes lo habitan y su situación perfecta ideal para que te relajes y que disfrutes de un entorno, con la paz y la quietud que nos brinda el entorno de un real y sereno fiordo.

2
La historia de los orígenes de los fiordos de Riaño

Fuente: Freepik Premium

La historia de los fiordos de Riaño está profundamente arraigada en la historia del pueblo. El embalse comenzó a construirse en la década de los años 1960, pero sólo pudo ser terminado y oficialmente abierto al público en el año 1987. Sin embargo, esta obra de gran envergadura no estuvo exenta de conflictos y de controversias.

Cuando terminó de construirse la presa, esto trajo como consecuencia la formación de los fiordos, pero esto sólo pudo ser posible porque algunos valles fueron inundados, y esto necesariamente llevó a que muchos habitantes de lo que se conoció como el antiguo Riaño tuvieran que ser desplazados. En total fueron nueve los pueblos que quedaron bajo las aguas y el viejo Riaño desapareció de la geografía leonesa para siempre. Por supuesto, esto fue visto como una tragedia que dio lugar a manifestaciones y protestas entre los residentes, ya que fueron testigos de cómo sus hogares y sus tierras quedaron sumergidas bajo la presa.

Por supuesto, se buscó un sitio para que se construyera un nuevo pueblo de Riaño, además, ciertas partes de las zonas inundadas pudieron ser rescatadas. No obstante, otros efectos, incluso arquitectónicos, tuvieron que ser desplazados por su importancia cultural e histórica, como es el caso de la Iglesia de Santa Gueda de Pedrosa del Rey o el de la Ermita de Nuestra Señora del Rosario de la Puerta, que ahora yacen recolocado en la nueva Riaño.


- Publicidad -