jueves, 13 febrero 2025

Nokia, al igual que Bill Gates, pone fecha de fin a los smartphones

En un contexto en el que los los teléfonos móviles como los Nokia han pasado de ser un lujo a una necesidad absoluta, es difícil imaginar la vida sin ellos. Estos dispositivos han transformado la manera en que trabajamos, nos comunicamos, nos entretenemos e incluso cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Sin embargo, la tecnología nunca se detiene, y los gigantes de la industria ya están mirando hacia el horizonte, buscando el próximo gran salto que redefinirá nuestra relación con la tecnología. ¿Será el metaverso la próxima revolución?

2
TATUAJES ELECTRÓNICOS

Nokia, al igual que Bill Gates, pone fecha de fin a los smartphones
Freepik Premium

Mientras el metaverso captura la imaginación de muchos, otra innovación radical está tomando forma en los laboratorios de biotecnología. Los tatuajes electrónicos, una tecnología que combina microprocesadores con la piel humana, podrían ser el sustituto definitivo de los smartphones. Bill Gates, cofundador de Microsoft y uno de los visionarios más influyentes de la era digital, está invirtiendo fuertemente en esta tecnología a través de Chaotic Moon Studios.

Estos tatuajes, que inicialmente se desarrollaron con fines médicos, son capaces de monitorear constantes vitales y prevenir enfermedades. Funcionan como parches temporales que incorporan sensores en la epidermis, utilizando una tinta conductora de electricidad para enviar y recibir información. Eric Schneider, investigador de Chaotic Moon, explica que «este tatuaje puede ser algo que te pones en el cuerpo una vez al año y haces un seguimiento de todo lo que harían en un examen médico tradicional».

Pero las ambiciones de Gates van más allá de la saludEl magnate cree que estos tatuajes podrían evolucionar para convertirse en dispositivos multifuncionales, capaces de realizar llamadas, enviar mensajes y compartir ubicaciones en tiempo real. En otras palabras, podrían ser los smartphones del futuro, integrados directamente en nuestra piel. Aunque esta tecnología aún está en sus primeras etapas, su potencial es enorme, y podría marcar el comienzo de una nueva era en la que la tecnología se fusiona con el cuerpo humano.

Sin embargo, no todo es optimismo. La implementación de los tatuajes electrónicos plantea serias preguntas sobre la privacidad y la seguridad de los datos. Si estos dispositivos están constantemente conectados y recopilando información personal, ¿cómo se protegerá esa información de ciberataques o usos indebidos? Además, la aceptación social de esta tecnología no está garantizada. Muchas personas podrían sentirse incómodas con la idea de llevar dispositivos electrónicos incrustados en su piel, lo que podría ralentizar su adopción masiva.

A pesar de estos desafíos, el impulso detrás de estas innovaciones es innegable. Empresas como Meta, Apple, Nokia y Chaotic Moon están invirtiendo miles de millones en tecnologías que podrían redefinir la relación entre los seres humanos y la tecnología. Y aunque es imposible predecir con certeza cuál de estas innovaciones prevalecerá, una cosa es clara: el futuro de la tecnología móvil será radicalmente diferente a lo que conocemos hoy.


- Publicidad -