Independientemente de la época del año en la que nos encontremos, miles de vehículos recorren las carreteras españolas en desplazamientos de todo tipo. Y la movilidad interurbana aumenta aún más cuando llega cualquier fecha señalada, desde Navidad hasta las operaciones salida tan típicas del verano. No importa si usas tu propio vehículo o si te has hecho con un coche por meses de renting. Todas estas son buenas ocasiones para coger el coche y lanzarse a la carretera. Pero, ¿sabes cuáles son los aspectos que debes tener en cuenta antes de cualquier desplazamiento? Te los contamos.
Comprueba la batería de tus dispositivos
Actualmente, muchísimos conductores han pasado de emplear el dispositivo GPS de sus coches, a emplear el de su móvil. Y, aunque esto no es negativo de por sí, cabe tener en cuenta que los teléfonos dependen completamente de su nivel de batería, por lo que no es mala idea cComprobar que tienes un cargador a mano antes de empezar un viaje.
Pero, además, los dispositivos móviles son nuestra principal forma de comunicación. Si se produce una emergencia de cualquier tipo, contar con un teléfono con el que poder llamar a emergencias es fundamental. No te la juegues y comprueba antes de salir, que tienes batería de sobra para llegar a tu destino.
Prepara provisiones y agua
De cara a prepararse para viajes de larga duración, contar con suministros en tu vehículo es fundamental. El hambre y la sed pueden jugar una mala pasa a cualquier conductor, por lo que siempre se recomienda tener algún tipo de snack a mano, así como agua o alguna bebida isotónica. Está comprobado que asegurarse de estar hidratado y bien alimentado mejora el nivel de energía de los conductores y, con ello, la concentración, lo cual es sin duda fundamental para cualquier desplazamiento por carretera.
Asegura tu comodidad
Este punto está bastante relacionado con el anterior. La comodidad del conductor es fundamental en los viajes por carretera ya que se sabe que reduce el cansancio y mejora los reflejos y la capacidad de atención, especialmente en trayectos largos. Para ello, ¿de qué debemos asegurarnos antes de arrancar nuestro vehículo?
- Tener los asientos a la distancia adecuada del salpicadero
- Comprobar el ángulo de los espejos retrovisores para ver sin problemas la carretera
- Llevar gafas de sol para evitar que el sol nos moleste.
- Mantener el coche limpio y bien ventilado.
Revisa la documentación que llevas encima
Por normativa de la DGT, en España, hay documentación indispensable que siempre se debe llevar encima en el coche para estar preparado en caso de que se solicite o por si ocurre alguna emergencia. Estos son los documentos fundamentales:
- Carnet de conducir
- Permiso de circulación del vehículo
- Seguro del vehículo
- Ficha técnica del vehículo
- ITV al día
Ten siempre una mentalidad de seguridad
Pero, sin duda, lo más importante cuando estás conduciendo es tener una mentalidad de seguridad en todo momento. No uses el móvil mientras conduces; utiliza manos libres si necesitas hacer una llamada o emplear el GPS. Respeta todas las normas de tráfico, asegúrate de estar siempre en los límites de velocidad de la carretera y asegúrate siempre de mantener la distancia de seguridad con el resto de vehículos. Si conduces centrado y con las normas básicas de seguridad en mente, las posibilidades de tener cualquier tipo de incidente se reducen drásticamente.
Ten en cuenta todos estos consejos antes de tu próximo viaje y asegúrate de llegar a tu destino sin ningún incidente.