Las acciones de Aedas Homes retroceden más de dos puntos y medio porcentuales en la Bolsa tras presentar unos resultados de su tercer trimestre en línea con las previsiones del mercado.
Para los analistas de Renta 4 se trata de “unas cifras financieras bastante en línea con nuestras estimaciones y las del consenso, confirmando un tercer trimestre algo más débil en cuanto a entregas de lo que cabría esperar, pero reiterando objetivos anuales, anticipando una fuerte concentración operativa para el cuarto trimestre”.
Aedas Homes ha entregado en el periodo 429 unidades (frente a las 510 en el mismo periodo de un año antes y frente a las 415 entregas en su primer trimestre y 507 en su segundo trimestre), a un ASP (precio medio de venta) de 391.000 euros por unidad (frente a los 380.000 euros estimado pro Renta 4 y 342.000 de consenso, y frente a los 322.000 euros por unidad de las entregas acumuladas al primer semestre), elevando nuevamente el ASP acumulado ante la entrega en el tercero únicamente de promociones únicamente BTS – Build to Sell (frente a una entrega BTR – Build to Rent de 184 al primer semestre).
AEDAS Homes incrementa su banco de suelo hasta las 24.000 viviendas, la mitad en Madrid
De este modo, AEDAS Homes registra unos ingresos totales (incluyendo los negocios de servicios y suelo) de 178 millones de euros (-16,8% frente al tercer trimestre del ejercicio anterior). Sin sorpresas en cuanto a margen bruto promotor (se sitúa en el 22,6% a los nueve primeros meses) y un margen EBITDA que mejora ligeramente nuestras estimaciones y las de consenso.
A pesar de un trimestre algo más flojo de lo que cabría esperar, AEDAS reitera sus objetivos anuales (ingresos superiores a los 1.000 millones de euros, frente a los 1.044,2 millones estimado por Renta 4 en el ejercicio 2024-25), por lo que se anticipa una significativa concentración de entregas en el cuarto trimestre.
En cuanto a actividad comercial, AEDAS procedió a la venta de 831 unidades en el periodo (frente a 822 unidades en el primero y 670 unidades en el segundo, y frente a 626 unidades en promedio trimestral en el ejercicio fiscal anterior) a un ASP de 389.000 euros por unidad para la línea de negocio de promoción residencial.
Con ello, y teniendo en cuenta la adquisición de Grupo Priesa, AEDAS Homes eleva la cartera de ventas hasta los 1.854 millones de euros (frente a los 1.242 millones a cierre de 2023-2024). En este sentido, la compañía alcanza un nivel de cobertura de ventas netas del 96% sobre el objetivo de entregas del ejercicio (48% entregado), y del 68% de cara al próximo ejercicio.
Por todo ello, los analistas de Renta 4 reiteran una recomendación de Mantener con un precio objetivo de 24,50 euros
Una segunda valoración sobre Aedas Homes
Los analistas de Kepler Cheuvreux, por su parte, apuntan que los resultados del tercer trimestre de 2024/25 superaron las previsiones, con unos ingresos de 178,5 millones de euros (-16% interanual y un 3,2% por encima de las expectativas) y un EBITDA de 22,1 millones de euros (-16,4% interanual y un 13% por encima de las expectativas).
Y destacan que las entregas descendieron un 16% en el mismo periodo, lo que se vio compensado con creces por el mayor precio medio de venta, 391.000 euros por unidad (un 26% interanual y un 14,2% por encima de las expectativas), debido a una combinación de productos más favorable, con una mayor proporción de entregas de BTS.
Aedas Homes compra en Canarias y vende en Madrid tras dispararse en Bolsa
El margen bruto de desarrollo creció 80 puntos porcentuales hasta el 24,8% (2,1 puntos porcentuales por encima de las estimaciones de KECH), mientras que el EBITDA registró un fuerte aumento, alcanzando los 22,1 millones de euros y un margen del 12,4%. La deuda neta se situó en 663 millones de euros (32,5% LTV).
Por todo ello, hablan de unos “sólidos resultados en el tercer trimestre, que se combinan con mejoras en las ratios de cobertura durante el trimestre y proporcionan una fuerte visibilidad a corto plazo sobre las entregas. La empresa ha reafirmado sus previsiones de ingresos superiores a 1.000 millones de euros para el año fiscal.”
Kepler Cheuvreux tiene una recomendación de Mantener con un precio objetivo de 28,50 euros