La Policía Nacional de España ha lanzado una alerta que involucra un tipo de fraude que es muy peculiar y que se perfila como el método favorito de los ciberestafadores. Se trata de un nuevo modus operandi que involucra la venta de un producto ficticio y una vez procesada la compra, el cliente recibe una patata en el lugar del artículo por el que pagó.
La evolución del comercio presencial al online representa muchos beneficios, pero al mismo tiempo, enfrenta riesgos que son casi imperceptibles a la primera vista. Con esta nueva modalidad de estafa, es necesario que los usuarios estén al tanto de las recomendaciones que la Policía Nacional ha dado en tono de alerta, por la cantidad de casos que se registran a diario en el país.
4CÓMO EVITAR EL ‘TIMO DE LA PATATA’
Para evitar ser víctima del ‘timo de la patata’, la Policía Nacional recomienda a los consumidores a considerar adoptar medidas preventivas y proactivas que impulsen el resguardo de sus compras en el comercio digital. Primero, es vital investigar al vendedor antes de iniciar una compra. Recomiendan leer las opiniones y recomendaciones de otros usuarios.
Del mismo modo, refuerzan la idea de hacer un chequeo adicional en redes sociales o foros donde otros compradores comparten su experiencia, esto, para tener una verificación más profunda sobre incidencias pasadas. Para tener una mejor experiencia, la Policía Nacional recomienda también, el uso de plataformas que incluyan el seguro de compra, o que ofrezcan garantías de devolución del dinero en caso de que el producto no cumpla con las expectativas.