La Policía Nacional de España ha lanzado una alerta que involucra un tipo de fraude que es muy peculiar y que se perfila como el método favorito de los ciberestafadores. Se trata de un nuevo modus operandi que involucra la venta de un producto ficticio y una vez procesada la compra, el cliente recibe una patata en el lugar del artículo por el que pagó.
La evolución del comercio presencial al online representa muchos beneficios, pero al mismo tiempo, enfrenta riesgos que son casi imperceptibles a la primera vista. Con esta nueva modalidad de estafa, es necesario que los usuarios estén al tanto de las recomendaciones que la Policía Nacional ha dado en tono de alerta, por la cantidad de casos que se registran a diario en el país.
3LA POLICÍA NACIONAL Y LA GUARDIA CIVIL UNEN FUERZAS
Debido al alto índice de víctimas que caen en el ‘timo de la patata’, las fuerzas de seguridad de toda España como la Guardia Civil y la Policía Nacional, se han unido para intensificar la educación a los ciudadanos sobre los riesgo que pueden exponerse con las compras en línea. Mediante campañas, alertas y comunicados, estas entidades buscan generar conciencia sobre la importancia de actuar con sigilo en el mundo digital.
Con la cultura de prevención que comienzan a implementar estos cuerpos de seguridad en el país, se puede intensificar la prevención para lograr una denuncia que permita atrapar a esta red de ciberestafadores. Por su parte, la Policía Nacional alerta que es vital verificar las opiniones y calificaciones de otros compradores en relación con el comprador, no a raíz de lo que esa persona te pueda proporcionar, sino bajo tu propia investigación para evitar caer en evidencias falsas. De esta manera, se pueden minimizar los riesgos durante tu experiencia de compra en línea.