La Policía Nacional de España ha lanzado una alerta que involucra un tipo de fraude que es muy peculiar y que se perfila como el método favorito de los ciberestafadores. Se trata de un nuevo modus operandi que involucra la venta de un producto ficticio y una vez procesada la compra, el cliente recibe una patata en el lugar del artículo por el que pagó.
La evolución del comercio presencial al online representa muchos beneficios, pero al mismo tiempo, enfrenta riesgos que son casi imperceptibles a la primera vista. Con esta nueva modalidad de estafa, es necesario que los usuarios estén al tanto de las recomendaciones que la Policía Nacional ha dado en tono de alerta, por la cantidad de casos que se registran a diario en el país.
2LA ESTAFA DE LA PATATA
El mecanismo del ‘timo de la patata’ se basa en ofrecer precios llamativos de artículos de última tecnología. Te sorprenderá la cantidad de publicaciones dedicadas a este tipo de estafas, pero no te preocupes, porque la Policía Nacional ha sido muy explícita con los indicios que señalan a estas ofertas como engañosas. Además de ofrecer precios superbajos, hacen uso de fotografías de calidad y descripciones bien elaboradas para hacerse más fidedignos al público.
Los consumidores al mostrar interés por la publicación, el ciberestafador se encarga de reforzar la legitimidad de su anuncio mediante la «experiencia de seguridad» que ofrecen con sus ventas. Los timadores más profesionales, muestran capturas de pantallas de los supuestos «clientes satisfechos» para terminar de ganarse la confianza del comprador. Las víctimas siempre se ven envueltas por la falsa promesa de que es una «rebaja única» por tiempo limitado o que el precio es por una «emergencia económica o de salud».